RICARDO ARESE: "ESTE RESULTADO LE SIRVE AL RADICALISMO PARA REVALIDAR TÍTULOS"
El presidente del radicalismo realiquense se refirió a las internas de Cambiemos, y lo que vendrá con vistas a las elecciones de mayo, al tiempo que también habló de importantes obras para Realicó que lleva adelante el gobierno de Lercari.
Al referirse a los resultados obtenidos por Kroneberger en la provincia, Ricardo Arese afirmó que "se dio un resultado lógico pero no esperado, pensábamos que Kroneberger con la estructura partidaria, en una elección de este tipo que no es obligatoria, la época del año es adversa para que la gente concurra, pensamos que se podía ganar pero no de esta manera, esperábamos una elección mucho más pareja, y realmente se dio una elección bastante favorable, casi impensada".
Le consultamos sobre los resultados en el orden local donde la elección de Mac Allister no fue tan negativa como en otros lugares, sobre ello afirmó: "Creo que se debe a que Mac Allister ha andado mucho en la zona, e incluso ha conseguido algunas cosas importantes para el pueblo, eso la gente lo valora, de todas maneras acá hay una relación muy buena y fluida con el PRO, tal es así que hace tres años y medio que se dirigen los destinos de la municipalidad de manera conjunta se podría decir, es una interna pero no de la manera que se vive en otros lugares, acá es todo muy tranquilo".
Sobre el impacto de estas internas dentro de Cambiemos, Arese indicó que "al radicalismo en La Pampa se lo veía medio devaluado, fundamentalmente por la derrota de hace dos años en la legislativas cuando se perdió la interna, ésto revalida títulos, fundamentalmente porque la militancia lo tomó con mucho entusiasmo, se dio una contienda electoral que movilizó a la provincia, no estoy en contra de las internas al contrario, sostengo que las internas movilizan a los partidos".
Sobre la influencia de la cercanía del "Colo" con el gobierno nacional, afirmó que "el contexto nacional no es fácil y seguramente a Mac Allister le puede haber traído algún perjuicio, pero esta elección que se va a dar en mayo estará totalmente provincializada, va a estar muy despegada de lo nacional, primero porque el candidato no es oficialista del gobierno nacional, más allá que pertenezca al mismo partido acá se tienen que debatir temas de la provincia, buscamos un gobernador para La Pampa, no vamos a buscar un aliado al gobierno central y Kroneberger lo ha demostrado sobradas veces, cuando se tuvo que plantar frente al gobierno nacional lo hizo y votó en contra, él va a buscar lo mejor para La Pampa aunque tengas que ir en contra del gobierno nacional".
ROXANA LERCARI
Sobre la candidata que irá por la reelección al frente del municipio realiquense dijo que "estamos muy conformes con la gestión de Roxana en el contexto difícil que le tocó gobernar, estamos convencidos que ella es la representante que queremos, ese es el pensamiento tanto del radicalismo como del PRO. Es muy trabajadora, va a seguir luchando, va a seguir trabajando, para llevar adelante proyectos muy importantes, el dinero para la terminal y para Caldenia ya está concedido desde Nación, solo restan formalidades".
CALDENIA
Sobre el ambicioso proyecto urbanístico aseguró que "para las viviendas sociales ya está el dinero de Nación, faltan solo pequeñas cuestiones burocráticas que se deben cumplimentar, pero es un proyecto que no para, pero es un proyecto para Realicó no para Lercari, es un proyecto a muy largo plazo que va a permitir el engrandecimiento de Realicó, en el término del presente año va a arrancar con mucha fuerza",enfatizó.
TERMINAL DE ÓMNIBUS
Sobre esta importante obra aseguró que "el dinero de Nación ya está conseguido y la documentación fue remitida a Santa Rosa para ser rubricada por el gobernador".
Te puede interesar
Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia
La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.
Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra
Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.
Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia
El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof
"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.
Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina
El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.