EL FRIGORÍFICO PAMPA NATURAL PODRÍA EMPLEAR UNAS 120 PERSONAS MÁS EN EL FUTURO
El frigorífico del supermercados La Anónima emplea en la actualidad a 562 personas y podrán sumarle otras 120 si se concreta la ampliación de la planta industrial. La inversión se estima en 200 millones de pesos y la provincia otorgaría un crédito por una parte con tasas especiales para que las fuentes de trabajo se generen en La Pampa.
“Hoy están faenando 9 mil cabezas mensuales, unas 500 por día. Ahora estamos tratando de ver con un nuevo proyecto, de hacer una ampliación para llevarlo a 650 cabezas diarias, con lo que estamos en un umbral de 12 mil o 13 mil cabezas mensuales. Algo inédito en la provincia”, contó el asesor externo de la empresa sureña, José Sevilla, en el programa Uno por Semana que se emite los sábados de 9 a 11.30 por LU 100 AM 1040 / FM 102.5 y que reprodujo Plan B Noticias.
– ¿Van a contratar más personal?
– Si, se necesitan unas 120 personas, lo que se suma a las 562 que ya trabajan. Además este tipo de industria tiene un efecto multiplicador que siempre se calcula en el doble del personal directamente contratado. Fíjate, por ejemplo, que la planta está usando robots que son argentinos para colocar mejor la carne y aprovechar mejor el espacio en las cámaras. Cuando se instaló la empresa, varios pequeños empresarios se vieron beneficiados con sus compras, como pasó con el tendido eléctrico.
– ¿Está confirmada la inversión?
– Lo está estudiando La Anónima y nuestro desafío es que elijan La Pampa. Ellos tienen otra planta en Salto. Nosotros queremos que se haga en Speluzzi y creemos que va a ser así. Iniciamos los contactos con las autoridades pampeanas, nos han atendido muy bien, Moralejo ha visitado la planta.
– ¿Producen para el mercado interno?
– Sí, claro, tienen 160 sucursales. Ellos tienen la integración en mercado interno muy consolidado, y con la apertura de la exportación, se han convertido en el primer proveedor de carne de Alemania y el segundo de Israel. Están en convenio con la República de China, se le vende a Rusia y ahora estamos tratando de certificar en Estados Unidos, Japón y Canadá.
– ¿ Que calidad tiene la carne que se produce y se exporta?
– La mejor del mundo. Lo digo porque se han hecho degustaciones y se ha seleccionado la carne de este novillo mestizo con sangre británica en pastos naturales y estabulados con maíz y con forraje. Es la mejor carne porque las praderas de la provincia de Buenos Aires, tienen otro destino. Está el engorde a corral, pero la carne de la provincia de La Pampa, es la mejor del mundo.
– ¿Todos los novillos salen de acá?
– No todos, en gran parte Pampa Natural se provee de nuestra provincia, pero también traen animales de Buenos Aires, de San Luis, pero te diría que el 80 % de los animales que se producen son de origen pampeano.
– ¿Cuánto afecta la barrera sanitaria a la provincia de La Pampa?
– Lo que está sucediendo es que existe una barrera que es política que no permite el paso de carne con hueso. Con el avance de los últimos años, no existe ningún tipo de riesgo. Lo que pasa es que Neuquén y Río Negro quieren conservar sus mercados y si la levantaran no podrían competir por cómo está desarrollada esta industria en La Pampa. Si se levanta, me animaría a decirte que generaría muchas fuentes de trabajo. Estamos hablando de un nuevo mercado de 1 millón de personas, donde su población se beneficiará con la reducción de precios y en esa zona el precio final del kilo de asado sería la mitad de hoy, que supera los 300 pesos.
– ¿Cómo es hoy la planta?
– Es una nave que tiene 37 metros de ancho y 210 de largo. En estos momentos tiene 10 mil metros cuadrados cubiertos. Para que tengan una idea, es una manzana completa.
Te puede interesar
Malestar entre gobernadores por recortes: Ziliotto participará de la reunión en Entre Ríos
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, será uno de los mandatarios que participará este martes de una importante reunión de gobernadores en Entre Ríos, en medio de un creciente malestar con el Gobierno nacional por decisiones “inconsultas” que, aseguran, afectan gravemente los recursos coparticipables que reciben las provincias.
Explosión de garrafa en Santa Rosa: una niña de 9 años fue internada en el hospital Favaloro
Una menor sufrió quemaduras en una pierna luego de que explotara una garrafa al encender una cocina en un departamento del barrio ubicado sobre la calle Chacabuco. Fue asistida por el SEM y trasladada al hospital, donde permanece internada fuera de peligro.
Lanzan la tercera etapa del Plan de Iluminación Eficiente para clubes y espacios deportivos pampeanos
El Gobierno de La Pampa invertirá 1.000 millones de pesos para mejorar la infraestructura lumínica de 100 espacios deportivos. La convocatoria ya está abierta y los clubes podrán presentar sus proyectos hasta el 1 de septiembre.
Tenía pedido de detención por abuso en La Pampa y lo atraparon en Buenos Aires
Personal policial de la localidad bonaerense de Treinta de Agosto, en el partido de Trenque Lauquen, detuvo a un hombre de 52 años que era buscado por la Justicia de La Pampa por una causa de abuso sexual. La orden de detención había sido emitida por el Fuero Penal de la ciudad de Santa Rosa.
El Gobierno provincial supervisa inversiones y promueve nuevas líneas de financiamiento en empresas de Intendente Alvear
Funcionarios del Ministerio de la Producción y FoGaPam visitaron firmas locales para fiscalizar créditos otorgados y difundir herramientas de financiamiento vigentes, reforzando el apoyo al desarrollo industrial en la región.
Reconocimiento oficial a siete asociaciones pampeanas como entidades de bien público
El Gobierno de La Pampa entregó certificados de inscripción a organizaciones sociales, culturales y deportivas, formalizando su inclusión en el registro provincial. Entre ellas, se destaca la Comunidad Mapuche Choyque Newen, primera en obtener este carácter en la provincia.