Provinciales Por: InfoTec 4.026/09/2025

El puesto caminero de Realicó quedó "a oscuras"

Conductores que regresaban a Realicó se comunicaron con la redacción de Infotec 4.0 para expresar lo observado y al mismo tiempo manifestar su preocupación. “¿Cómo pueden los uniformados cumplir con sus tareas en estas condiciones?”, cuestionaron. Fuentes policiales confirmaron que existe un problema eléctrico que aún no ha sido solucionado.

El puesto caminero de la ruta 35 a oscuras

REALICÓ | El deterioro del puesto caminero no es un hecho aislado. Con años de funcionamiento, demanda con urgencia una remodelación integral que nunca llega. La ausencia de cámaras de videovigilancia ya había sido tema de discusión tiempo atrás, cuando se produjo la sustracción de un vehículo del depósito trasero. Pretender que el personal policial controle el intenso tránsito vehicular y, al mismo tiempo, un depósito repleto de rodados siniestrados o retenidos —muchos de ellos abandonados por décadas a la intemperie y sin el mínimo cercado perimetral— es, cuanto menos, irracional.

El depósito de vehículos repleto de unidades siniestradas o retenidas por falencias está repleto y sin ninguna contención

Hoy la falta de iluminación agrava la situación: la presión sobre los efectivos se duplica, sin herramientas adecuadas para garantizar la seguridad del lugar ni de los vehículos que allí permanecen.

Lo ocurrido en Realicó no es un caso aislado. Otros puestos camineros de la provincia evidencian falta de inversión provincial, donde los policías hacen esfuerzos sobrehumanos para mantenerlos operativos pese a la precariedad.

El Gobierno de La Pampa arrastra así una deuda evidente con estos puntos estratégicos de seguridad. En tiempos donde la tecnología, la inteligencia artificial y los sistemas de conectividad avanzan a pasos agigantados, resulta inconcebible que los puestos camineros pampeanos sigan relegados, sin inversión ni mantenimiento, expuestos a la desidia y a la oscuridad literal y simbólica.

Te puede interesar

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.