Provinciales Por: InfoTec 4.026/09/2025

Fue noticia, la justicia actuó de oficio, lo identificaron y lo condenaron en un mes

En el marco de un  acuerdo de juicio abreviado, el juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard condenó  a Juan Alberto Córdoba, de 43 años, radicado en la provincia de Córdoba,  por juzgarlo autor penalmente responsable de la infracción al art. 108 inc. 1º del C.C., en relación con Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, a la pena de treinta y seis días multa, equivalente a un importe total de seiscientos sesenta y seis mil doscientos cincuenta y dos pesos.

Además le impuso una sanción de inhabilitación para conducir cualquier tipo de vehículo automotor, por el término de doce días; le aplicó una  amonestación -prevista en los Arts. 14, 15, 16 inc. 1, 17, 25 y concordantes del C.C-, exhortándolo a que hechos de esta naturaleza no se vuelvan a repetir;  y dispuso que el imputado realice un curso online de seguridad vial, “Conduciendo por la Vida”.

El hecho ocurrió el  31 de agosto de este año, alrededor de la hora 20.00, en Ruta Provincial 1 - Av. Circunvalación – en el  tramo comprendido entre la Rotonda del Aeroplano y calle 240 de la ciudad de General Pico, cuando el imputado circulaba al comando de un camión tipo "mosquito", transportando vehículos 0 km a una concesionaria ubicada en dicha intersección y procedió a omitir la señal de semáforo en rojo ubicado en dicha circunvalación y cruce con una calle vecinal ubicada frente a un predio -de SMATA-, continuando su marcha.

El acuerdo fue presentado por el fiscal contravencional Sebastián Rawson Paz, el defensor oficial Alejandro Piñeiro y el imputado, quien reconoció la autoría del hecho.

En la sentencia el juez resaltó “la exhaustiva y rápida investigación de la Fiscalía en la identificación del infractor, que se inició de oficio gracias a la publicación por parte del medio periodístico digital piquense (“enbocadetodoshd.com”)  del video que un vecino aportó denunciando la infracción del camionero”.

Además agregó que “en estos casos, el aporte de vecinos que ponen en conocimiento la comisión de infracciones de tránsito es fundamental para para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial”.

También, el juez recomendó  “cuando son hechos de esta gravedad comunicarse además telefónicamente con el 101 (Policía) para procurar la intercepción del conductor temerario y hacer cesar el peligro”.

Finalmente el magistrado resaltó que “la intervención de los vecinos en ese alerta promueve la cultura de participación ciudadana y otorga a las autoridades una herramienta fundamental para la sanción de conductores temerarios e irresponsables, pudiendo operar incluso como disuasivo para aquellos que pretenden violar las normas de tránsito, dado que pueden ser denunciados por cualquier ciudadano que presencia el hecho mediante el registro de imágenes o video con su teléfono celular, que es una prueba absolutamente admisible en el proceso”.

Te puede interesar

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.

Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial

Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.

PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual

La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.