Nacionales Por: INFOtec 4.011/10/2025

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

El ministro de Defensa, Luis Petri, quedó nuevamente en el centro de la escena, al ser cuestionado sobre un proyecto que implicaría la venta de unas 13.000 hectáreas en la zona de La Calera, una localidad ubicada a unos 10 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

La probable venta de esos terrenos, en una zona codiciada por el negocio inmobiliario, ya originó un pedido de explicaciones en el Congreso, presentado por el diputado Oscar Agost Carreño, del PRO.

Se trata de un área de alto valor inmobiliario, rodeada de barrios privados y emprendimientos de lujo, que podría convertirse en un negocio muy rentable para el sector privado.

La operación, nunca formalizada, suma más dudas sobre la gestión de Petri, quien ya es cuestionado por el derrumbe de la obra social militar, vínculos con contrataciones bajo investigación judicial y su doble rol como ministro y candidato a diputado por Mendoza.

Te puede interesar

Viaje a Chile: largas filas, tensión y un fin de semana que arrancó con demoras de hasta seis horas

La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.

Finalmente Diego Santillo encabezará la boleta de La Libertad Avanza

La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.

Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: una dificultad silenciosa que afecta a 2 de cada 30 chicos en el aula

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es una condición frecuente, pero aún poco reconocida. Afecta al 7,4% de la población infantil mundial, lo que equivale a que dos de cada treinta niños en el aula enfrentan dificultades para adquirir el lenguaje, según datos de la investigadora británica C. Norbury (University College London, 2018).

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei calificó el acuerdo entre YPF y Eni como el “más grande de la historia”

“Lo convierte en uno de los desarrollos energéticos más importantes de toda América Latina”, señaló el mandatario.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

“Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás.