Agropecuarias Por: InfoTec 4.026/02/2019

PREOCUPANTE: EN LA PAMPA HOY TAMBIÉN SE REGISTRARON HELADAS CONSIDERABLES

Gran preocupación en el sector agrícola por la disminución de la marca termométrica hasta niveles de congelación en una gran zona del este pampeano.

La imágen que no miente...

En pleno verano, llegó fuertemente el frío a la provincia. En la zona de Colonia Barón, Quemú, Relmo, Cané y Guatraché, entre otros sectores del este y sur pampeano, se reportaron heladas en la mañana de este martes 26.

Heladas en febrero registradas en el observatorio meteorológico de la EEA Inta Anguil: años 1982, 1994, 1997, 2003, 2013, 2015, y dos registros en febrero de 2019.

Acompañamos una imágen satelital logra por el INTA donde se observan las heladas en provincia de Buenos Aires y La Pampa. Prestar atención a las referencias por colores para interpretar el gráfico. Múltiples zonas entre -1º y -3º.







Gentileza: José María García Casarrota

Te puede interesar

Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo

Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.

Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.

Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita

La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.

Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"

En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.