Policiales Por: InfoTec 4.016/03/2019

FALTANTE DE DINERO EN REALICÓ: SE COMETIERON “DESPROLIJIDADES” AFIRMÓ EL COMISARIO. TE MOSTRAMOS LA URNA

El comisario Alejandro González Palleres admitió que no se contó el dinero ni al ingreso ni al egreso de la urna, y que la misma no estaba sellada. La investigación del caso quedó en manos de la fiscal Verónica Campo.

La urna construida para guardar la recaudación del evento

El jefe de la dependencia policial de Realicó, comisario Alejandro González Palleres, se refirió al robo de $118.000 de lo recaudado durante la fiesta por el aniversario, y admitió que hubo “desprolijidades” en la custodia de la urna con el dinero. La gravedad del caso motivó la intervención del jefe de la Unidad Regional II, quien ayer viajó a la localidad.

González Palleres hizo declaraciones públicas sobre el caso luego de que representantes de las instituciones realiquenses afectadas denunciarán el faltante ante la Fiscalía de General Pico, el pasado jueves.


El comisario dio su versión de lo sucedido al afirmar que “la urna estuvo en custodia de la Comisaría. Se hizo un acta de entrega, en las cuales se firmó en conformidad. La urna salió en las mismas condiciones en las que la depositaron”.

“Cuando trajeron la urna a la Comisaría, se les propuse contar el dinero -pero no sé si por una cuestión de confianza, de apuro o de alguna otra razón- no se contó el dinero ni al ingreso ni al egreso de la urna. Se firmó un acta por el monto que ellos decían que había adentro”, dijo y añadió que “la urna estuvo siempre a resguardo, no se movió en ningún momento del lugar donde estaba colocada”.

Comentó también que “la caja tiene una ranura, como cualquier urna. Hay una serie de desprolijidades. Por ahí se tendría que haber sellado con alguna faja la urna, pero bueno, la fiscal irá a realizar las investigaciones que correspondan”.

“Tuvimos una reunión con la gente de la comisión organizadora y del municipio, inclusive la intendenta (Lercari), donde se acordó hacer la denuncia en la Fiscalía de General Pico para que el trabajo sea totalmente imparcial”, explicó.

Finalmente, aseguró que “estamos mal todos. La urna estaba en custodia de la Comisaria, así que obviamente estamos mal por la situación. Yo me puse a disposición de las instituciones y de la Fiscalía para que se resuelva todo esto”.

Reuniones

En tanto que el jefe de la UR-II, comisario Daniel Guinchinau, estuvo ayer por la mañana en la Comisaría Departamental de esta localidad, donde se entrevistó con el personal policial y el jefe de la dependencia, el comisario Palleres. Además, se reunió con autoridades municipales y miembros de la comisión de los festejos integrada por representantes de instituciones.

En declaraciones a InfoTec 4.0 comentó que “es difícil la posición, el hecho que se está investigando no es algo menor, es muy complejo, muy difícil para la comunidad, para la institución policial, que también es una institución del medio y forma parte de esta comunidad, nosotros somos objetivos, yo vengo en calidad de jefe del comisario (González Palleres), soy responsable por él y por sus acciones”.

“Vengo a transmitirles que se está investigando, hay una fiscal que está interviniendo, y esto no es caprichoso, es como debe ser, nosotros somos los principales interesados en que esto se aclare para poder seguir funcionando. Acá, más allá del daño económico, de la pérdida de dinero, es la cuestión de confianza para seguir funcionando”, puntualizó.

EL JEFE DE LA UR II ESTUVO EN REALICÓ: "EN ESTE MOMENTO HAY DUDAS Y QUEREMOS QUE DESAPAREZCAN"

Denuncia

Un grupo de representantes de instituciones intermedias que tuvo a su cargo la cantina de los festejos centrales del 112º Aniversario de Realicó se presentó a primera hora del pasado jueves en la sede de los Tribunales de General Pico para radicar la denuncia por el faltante de dinero. La investigación del caso quedó en manos de la fiscal Verónica Campo.

María del Carmen García, presidente de la Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, una de las entidades realiquenses involucradas dijo, en declaraciones a InfoTec 4.0, que “vinimos a hacer una denuncia por el faltante de dinero de la Fiesta del 112º Aniversario de Realicó y queríamos expresar que somos doce comisiones que trabajamos esa noche y fue depositada la urna en la Comisaría y al retirar nos enteramos que faltaba plata”.

Consultada sobre si se había realizado el recuento de dinero antes de depositarla, García respondió: “Sí, se había hecho, pero no en la Comisaría, sino en una casa particular. En la Comisaría se dejaron $ 245.265. Estamos muchas instituciones involucradas en esto, nuestra función es juntar dinero para que las Cooperadoras y las demás instituciones podamos solventarnos”.

María del Carmen llegó acompañada a General Pico por Gustavo Roggero, Bibiana Daria y Jorge Pérez, que fueron algunos de los voluntarios que trabajaron durante los festejos en representación de las instituciones realiquenses.

MARÍA DEL CARMEN GARCÍA: "LA URNA FUE DEPOSITADA EN LA COMISARÍA"

Gentileza: El Diario de La Pampa

Te puede interesar

Detuvieron a un presunto estafador pampeano en Olavarría por hechos en Larroudé y Pico

El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.

Dos policías resultaron con quemaduras luego de ser agredidos con agua caliente en Córdoba

Acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los efectivos sufrieron heridas de diversa consideración.

Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Chubut, pero aún no hay rastros de ellos

La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.

El dueño de un campo de frutillas fue detenido por explotación laboral y reducción a la servidumbre

El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.

Denuncian que golpearon a un carpincho hasta dejarlo en estado crítico en un country de Canning

El accionar de un grupo de hombres que no eran vecinos del lugar -se habla de una empresa tercerizada- quedó registrado en video.

Conductor alcoholizado chocó en Circunvalación: el auto tenía prohibición de circular desde septiembre

El accidente ocurrió durante la madrugada en Santa Rosa. El hombre manejaba con 1,63 g/L de alcohol en sangre, sin seguro, sin cédula del vehículo y con una prohibición de circulación vigente desde fines de septiembre.