MARINO: “ESTA LEY GARANTIZA TALLES REALES PARA CUERPOS REALES”. EL SENADO DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY DE TALLES.
Así se expresó el senador nacional Juan Carlos Marino, autor del proyecto de Ley de Talles que obtuvo media sanción esta tarde en el Senado. La iniciativa establece que toda indumentaria fabricada, importada y/o comercializada en el país se rija por un sistema único de talles que responda a medidas corporales reales.
“Estamos muy felices con esta media sanción. Hace 2 años que venimos trabajando el tema con mi equipo y este es un gran avance para asegurar que en nuestro país tengamos talles que se correspondan con cuerpos reales”, aseguró Marino.
El proyecto establece que en el transcurso de un año de sancionada la ley, se debe realizar un estudio antropométrico de los cuerpos argentinos con el fin de crear un Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), el cual deberán adoptar todos los fabricantes, importadores y/o comerciantes del país.
“Este estudio permitirá no sólo estandarizar los talles sino, además, que esos talles correspondan a medidas reales. Queremos terminar con los estereotipos imposibles y tener una industria textil que vista a cuerpos reales y sanos”, sostuvo el pampeano.
Marino explicó que el proyecto surgió a raíz de numerosos mensajes recibidos a través de redes sociales donde diferentes personas le manifestaban el malestar de no poder encontrar ropa acorde a sus cuerpos: “Es un reclamo reiterado que en más de un caso sabemos que derivó en trastornos alimenticios graves como bulimia y anorexia porque en el afán de ajustarse a los estándares actuales muchos recurren a métodos estos extremos y nocivos para la salud. Tenemos que ser conscientes que esta ley no se reduce a una cuestión de estética sino que es una ley de salud”.
Por último, el senador explicó que el proyecto pasó a la Cámara de Diputados para la media sanción faltante pero aseguró que confía en que se le de tratamiento de manera rápida: “Esta ley nos va a permitir garantizar un mercado que se adapte a la realidad. Confío en que los diputados comprenderán la necesidad de contar con esta ley y le darán un rápido tratamiento”.
Te puede interesar
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.
“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.