MARINO: “ESTA LEY GARANTIZA TALLES REALES PARA CUERPOS REALES”. EL SENADO DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY DE TALLES.
Así se expresó el senador nacional Juan Carlos Marino, autor del proyecto de Ley de Talles que obtuvo media sanción esta tarde en el Senado. La iniciativa establece que toda indumentaria fabricada, importada y/o comercializada en el país se rija por un sistema único de talles que responda a medidas corporales reales.
“Estamos muy felices con esta media sanción. Hace 2 años que venimos trabajando el tema con mi equipo y este es un gran avance para asegurar que en nuestro país tengamos talles que se correspondan con cuerpos reales”, aseguró Marino.
El proyecto establece que en el transcurso de un año de sancionada la ley, se debe realizar un estudio antropométrico de los cuerpos argentinos con el fin de crear un Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), el cual deberán adoptar todos los fabricantes, importadores y/o comerciantes del país.
“Este estudio permitirá no sólo estandarizar los talles sino, además, que esos talles correspondan a medidas reales. Queremos terminar con los estereotipos imposibles y tener una industria textil que vista a cuerpos reales y sanos”, sostuvo el pampeano.
Marino explicó que el proyecto surgió a raíz de numerosos mensajes recibidos a través de redes sociales donde diferentes personas le manifestaban el malestar de no poder encontrar ropa acorde a sus cuerpos: “Es un reclamo reiterado que en más de un caso sabemos que derivó en trastornos alimenticios graves como bulimia y anorexia porque en el afán de ajustarse a los estándares actuales muchos recurren a métodos estos extremos y nocivos para la salud. Tenemos que ser conscientes que esta ley no se reduce a una cuestión de estética sino que es una ley de salud”.
Por último, el senador explicó que el proyecto pasó a la Cámara de Diputados para la media sanción faltante pero aseguró que confía en que se le de tratamiento de manera rápida: “Esta ley nos va a permitir garantizar un mercado que se adapte a la realidad. Confío en que los diputados comprenderán la necesidad de contar con esta ley y le darán un rápido tratamiento”.
Te puede interesar
Dolor en Córdoba: murió el intendente de Reducción Jorge “Cacho” Grazziano al caer su avión en San Luis
Un trágico accidente aéreo ocurrido este martes 22 de julio entre Justo Daract y Villa Mercedes, San Luis, se cobró la vida del actual intendente de la localidad cordobesa de Reducción, Jorge “Cacho” Grazziano. El hecho ocurrió en una zona rural, próxima a la Autopista de las Serranías Puntanas.
EANA instaló y puso en servicio un nuevo radar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, finalizó la instalación y puesta en servicio de un moderno radar secundario en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza. La obra, largamente postergada en gestiones anteriores, fue retomada por la actual conducción de la empresa y culminada en tiempo récord.
Crece la preocupación por la salud de “Locomotora” Oliveras: “Tiene riesgo de vida”
La ex boxeadora está internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen.
Noche de terror en Mar del Plata: un hombre fue asesinado, su hijo resultó herido y hubo dos asaltos más
Mar del Plata vivió una noche de extrema violencia el lunes, con al menos tres hechos delictivos graves registrados en distintos puntos de la ciudad. El más dramático ocurrió en una vivienda del barrio El Progreso, donde un hombre de 68 años fue asesinado de un disparo en el pecho durante un intento de robo. Su hijo, que también resultó baleado en el abdomen, se encuentra internado en grave estado.
Sentido común: Milman presentó un proyecto de ley para prohibir las candidaturas testimoniales
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, impulsó un proyecto de ley que busca prohibir las denominadas "candidaturas testimoniales" tanto a nivel nacional como provincial. Esta iniciativa apunta a evitar que funcionarios que ya ejercen cargos públicos se postulen a otros cargos sin la intención de asumirlos, una práctica recurrente en períodos electorales. Esas "falsas candidaturas" son una burla a los votantes.
ANMAT prohibió una pasta dental de Colgate por eventos adversos: ardor, ampollas y aftas entre los efectos reportados
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes el uso, comercialización y distribución de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras registrar múltiples eventos adversos en usuarios argentinos y en el exterior. La medida fue oficializada el 22 de julio de 2025 a través de la Disposición 5126/2025, publicada en el Boletín Oficial.