MARINO: “ESTA LEY GARANTIZA TALLES REALES PARA CUERPOS REALES”. EL SENADO DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY DE TALLES.
Así se expresó el senador nacional Juan Carlos Marino, autor del proyecto de Ley de Talles que obtuvo media sanción esta tarde en el Senado. La iniciativa establece que toda indumentaria fabricada, importada y/o comercializada en el país se rija por un sistema único de talles que responda a medidas corporales reales.
“Estamos muy felices con esta media sanción. Hace 2 años que venimos trabajando el tema con mi equipo y este es un gran avance para asegurar que en nuestro país tengamos talles que se correspondan con cuerpos reales”, aseguró Marino.
El proyecto establece que en el transcurso de un año de sancionada la ley, se debe realizar un estudio antropométrico de los cuerpos argentinos con el fin de crear un Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), el cual deberán adoptar todos los fabricantes, importadores y/o comerciantes del país.
“Este estudio permitirá no sólo estandarizar los talles sino, además, que esos talles correspondan a medidas reales. Queremos terminar con los estereotipos imposibles y tener una industria textil que vista a cuerpos reales y sanos”, sostuvo el pampeano.
Marino explicó que el proyecto surgió a raíz de numerosos mensajes recibidos a través de redes sociales donde diferentes personas le manifestaban el malestar de no poder encontrar ropa acorde a sus cuerpos: “Es un reclamo reiterado que en más de un caso sabemos que derivó en trastornos alimenticios graves como bulimia y anorexia porque en el afán de ajustarse a los estándares actuales muchos recurren a métodos estos extremos y nocivos para la salud. Tenemos que ser conscientes que esta ley no se reduce a una cuestión de estética sino que es una ley de salud”.
Por último, el senador explicó que el proyecto pasó a la Cámara de Diputados para la media sanción faltante pero aseguró que confía en que se le de tratamiento de manera rápida: “Esta ley nos va a permitir garantizar un mercado que se adapte a la realidad. Confío en que los diputados comprenderán la necesidad de contar con esta ley y le darán un rápido tratamiento”.
Te puede interesar
Incertidumbre por lo que pasará con el dólar y los mercados hoy
Gabriel Caamaño pronosticó movimientos en el valor de la divisa y en las tasas de interés. "Ya veníamos con presiones sobre el tipo de cambio", aseguró.
La soberbia del Gobierno revivió al kirchnerismo
Las urnas bonaerenses hablaron con contundencia. En una elección legislativa convertida en plebiscito nacional, Axel Kicillof y el frente Fuerza Patria (FP) lograron una victoria arrolladora en la provincia de Buenos Aires, con un 47,27% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza (LLA), aliada al PRO. Trece puntos de diferencia, más de un millón de sufragios, marcaron algo más que una derrota electoral: expusieron el fracaso político de Javier Milei, quien con ajustes drásticos, insultos y soberbia terminó dándole oxígeno a un peronismo que parecía en retirada.
Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política
El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.
Cristina festeja en el balcón, la aplastante victoria en las elecciones bonaerenses "Salí de la burbuja hermano"
Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21:00: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".
Contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires
La filtración del escrutinio provisorio bonaerense con el 30% de las mesas computadas confirmó un resultado electoral contundente para el peronismo. Axel Kicillof y su espacio, Fuerza Patria (FP), se consolidan como los grandes ganadores de la jornada, mientras que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una dura derrota en su primer test electoral en la provincia.
“Paliza”: la palabra que marca la euforia peronista en la previa de los resultados en Buenos Aires
La expectativa es máxima en la provincia de Buenos Aires tras una jornada electoral que movilizó a más de 14 millones de votantes. En las redes sociales, la palabra “paliza” se convirtió en tendencia en X, reflejando el clima de entusiasmo que predomina en el peronismo mientras se aguardan los resultados oficiales.