Agropecuarias Por: InfoTec 4.013 de abril de 2019

EL CANAL NORTE SIGUE GENERANDO CONTROVERSIAS, Y LOS PRODUCTORES CARGAN CONTRA EDUARDO MANGAS -ver FOTOS Y VIDEO-

Los productores del sur cordobés reclaman por el supuesto taponamiento por parte de La Pampa de las alcantarillas para que el agua se quede en Córdoba, culpan al ingeniero Mangas. Por su parte La Pampa denuncia que los cordobeses tapan el canal.

Los hermanos Verónica y Eduardo Beloqui son los responsables de la estancia "La Elena", ubicada en el sur cordobés a pocos kilómetros Bernardo Larroudé, La Pampa. Denuncian que el canal construído por el gobierno pampeano junto a Ferro Expreso Pampeano, explotadora de la línea de ferrocarriles de carga que recorren la región, los ha damnificado al inundar intencionalmente gran parte de sus campos, sobre ésto afirmaron que "Desde el alteo que va a Buchardo hacia el este se han tapado las alcantarillas, y el agua se acumula inexorablemente".  



Verónica Beloqui explicó que "como no pudieron llegar al brazo norte del Río V porque no le dan las alturas, lo terminaron en un bajo de nuestra propiedad, nunca ese bajo estuvo tan inundado, ahora concentra toda el agua del  canal ahí, del lado de Córdoba, porque las alcantarillas que pasan a La Pampa están todas tapadas, las están tapando ahora, traen tierra del lado de Banderaló y las taponan, están trabajando todos los días acarreando tierra, hasta los feriados trabajan, nosotros estuvimos el 2 de abril con un escribano y un ingeniero para labrar las actas correspondientes,  el ingeniero Mangas está empecinado en que el agua quede del lado cordobés, y que no siga su curso natural, nos están ahogando, ya presentamos un escrito al Fiscal de Estado, quien dijo estar al tanto del problema". 

Sobre el problema, su hermano, Eduardo Beloqui afirmó que "estamos afectados por este canal, que más que canal es un dique, nos sentimos desamparados, porque si bien pagamos nuestros impuestos y estamos en el sur...sur de Córdoba, límite con La Pampa, es como que para Córdoba el problema del agua ya pasó y en realidad todavía no pasó, y La Pampa tapó todas las alcantarillas con lo cual formó un verdadero dique con el cual no solo se nos llenaron los bajos sino que se anegaron las partes agrícolas productivas".


Luego Eduardo cargó duro contra el supervisor de obras de la Administración Provincial del Agua, sobre quien dijo: "Este señor Mangas dijo que iba a inundar todo el sur de Córdoba de prepo, nosotros ahora vamos por la justicia, pero sus tiempos son lentos, y nosotros los problemas económicos que nos está generando esta inundación son ahora...". 



La otra cara de la moneda

Ahora el fiscal general de Pico, Armando Agüero, dijo que han detectado que productores cordobeses lo han taponado y que eso ha provocado la inundación de campos pampeanos.

El jueves, Agüero recorrió el lugar junto a autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA), encabezadas por Eduardo Mangas.

Este canal tiene 63 kilómetros desde el este de Realicó a Banderaló. El gobierno de La Pampa invirtió 120 millones de pesos, según informó en su momento. Se pretende terminar con la problemática de las inundaciones en parte del norte, por los desbordes del río V.

“Lo que se está observando es que, con máquinas, han taponado el canal. De esa manera, el agua es derivada hacia La Pampa”, dijo el fiscal. Los apuntados son los ruralistas del sur de Córdoba.

El fiscal justificó la construcción del canal. “Sin el canal, la provincia de La Pampa sufriría la inundación de toda la zona norte, de muchos productores y muchos miles de hectáreas de territorio pampeano”, dijo.







Te puede interesar

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

Javier Eula: "Queremos arrimarle al productor las herramientas tecnológicas"

En el marco de una nueva jornada técnica agropecuaria en Hilario Lagos, Javier Eula, de Agronehuén Soluciones Agropecuarias, compartió su balance sobre la convocatoria y los temas abordados durante el evento.

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.