SIN NOVEDADES EN LA CAUSA DE "LAS CANTINAS DEL ANIVERSARIO DE REALICÓ"
El pasado Viernes desde este medio pudimos dialogar con la Fiscal María Verónica Campo de la investigación por el faltante de dinero de la recaudación de las cantinas de la Fiesta Aniversario de Realicó explotada por doce instituciones de la ciudad.
Desde el Tribunal de General Pico, la funcionaria Judicial informó que se continúa con el desarrollo de la investigación caratulada "Investigación preliminar por Hurto" al mismo tiempo que indicó que por el momento no había novedades para destacar. Consultada por posibles allanamientos se negó a brindar esa información manifestando que la misma es de carácter privado. Ante la insistencia de nuestra parte en indagar sobre este último punto sobre si se habían realizado o se tenía previsto hacer alguna requisa en algún lugar particular de nuestra localidad Campo repitió su negativa.
Apenas presentada en Fiscalía la denuncia Campo había adelantado que era una "investigación super dificil por que la urna paso por muchas manos" y en esa nota había adelantado que todos los integrantes que formaron parte de esta Comisión y el personal policial que estuvo a cargo del resguardo de la urna, serían investigados.
EL HECHO:
Cabe recordar que quienes explotaron las cantinas de la Fiesta Aniversario de Realicó fueron el Tiro Federal, Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, Asociación Civil Serafines, Fundación para BienEstar, Recreativo Juniors, Club Ferro Carril Oeste, Centro de Industria y Comercio, Biblioteca Popular Pte Avellaneda, Asociación Bomberos Voluntarios, Realicó Rugby Club, Comunidad Ranquel Rali-Co y la Asociación Española y de Socorros Mutuos.
Según se pudo saber por distintos allegados a las instituciones que trabajaron en forma conjunta y solidaria para el armado y atención de las cantinas, se afirmó que todo lo recaudado luego de ser clasificado y contado, fue guardado dentro de una urna construida a tales efectos, al momento de realizar la apertura los responsables presentes afirman que habría un faltante sustancial de lo recaudado.
El monto bruto recaudado de acuerdo a lo que se informa en la denuncia es de $245.265 pesos mientras que en la urna al momento de su apertura solo habría en su interior $126.770 pesos, lo que daría un sorprendente faltante de unos $118.495 pesos.
En cuanto a la metodología de trabajo pudimos saber que esa noche funcionaron una 6 cajas manejadas por representantes de las instituciones, y a medida que la noche avanzaba se iban realizando retiros parciales, todo debidamente registrado, aseguran.
Concluída la actividad se habrían reunido todos los fondos y hecho un recuento total, aseguran que fueron introducidos en la urna y llevados por representantes de algunas instituciones en un auto particular a depósito en la Comisaría local, con la custodia de una moto de la departamental.
Debido al posterior feriado del fin de semana largo, y diversas actividades institucionales se dilató la apertura de la urna hasta el día lunes 11, para lo cual algunos representantes de las entidades, retiraron y trasladaron en un auto particular la misma al Centro Cultural y de Convenciones, allí al abrirla y luego de comenzar a distribuir los fondos para el pago de proveedores se dan cuenta que los números no cierran, hacen el recuento y detectan el supuesto faltante.
Es necesario explicar que la metodología que se aplica siempre para estas cantinas trabajadas por instituciones es retirar primero del monto total de lo recaudado lo necesario para cancelar las facturas a los proveedores de cada área, una vez hecho ésto, el restante se divide en partes iguales entre las 12 instituciones participantes, hasta hoy el sistema no había presentado problemas.
Te puede interesar
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.