EL C.P.F.P N° 11 (ex ESCUELA LABORAL) CUMPLIÓ 37 AÑOS DE VIDA EN PLENO CRECIMIENTO.
La institución formadora en oficios cumplió este pasado 12 de Abril sus 37 años de vida. Dialogamos con su Directora Carina Chiosso sobre la actualidad y proyectos del Centro Provincial de Formación profesional N° 11 de Realicó. Hoy la escuela cuenta con 265 alumnos y proyecta sumar hasta 335 con nuevas capacitaciones que comienzan en Julio. Mirá el video.-
Directora Carina Chiosso.
La escuela por la que han pasado innumerable cantidad de alumnos realiquenses y de la región para aprender diversos oficios arribo a sus 37 años de vida, de los cuales 35 fueron como "Escuela Laboral" y dos desde el cambio de denominación a "C.P.F.P.". En dialogo con su Directora indicó: "Este cambio va mucho mas alla sel nombre, ya que le permite a todo aquel alumno que se acerque a la institución obtener el título de formación profesional, esto implica que a nivel provincial y nacional logra un oficio, una preparación para poder trabajar y desempeñarse en su comunidad. La oferta en la escuela hoy es muy variada, hay capacitaciones laborales y formaciones profesionales, la diferencia radica en que las capacitaciones no son mas de cien horas, es decir los alumnos concurren una o dos veces por semana, las formaciones profesionales ya son un título que requieren una asistencia mucho mayor de entre 300 a 400 horas y van avanzando permitiéndole al alumnos obtener títulos por ejemplo de Madera y Muebles que se arranca con una formación de carpintería básica y se va avanzando en carpintería de banco, de melamina hasta obtener el título de carpintero. Lleva años pero cada año va recibiendo una titulación. Es importante destacar es que está la idea y se va a presentar un proyecto para que cada egresado que tiene su título pueda estar cargado en una base de datos y eso implica que alguien de la localidad que requiera un carpintero o una persona formada en algún oficio tenga una base de datos donde buscar y contar con alguien especializado"
Consultada sobre los requisitos que se requieren para poder cursar en algunos de los oficios que se ofrecen Chiosso manifestó: "para las formaciones profesionales se requiere un secundario terminado o estar realizando el secundario, se permite la doble terminalidad, pero para obtener el título de la formación primero debe terminar la secundaria. Si bien no son terciarios son oficios casi iguales y da la posibilidad de aprender y tener una salida laboral"
Actualmente las actividades que se brindan en el C.P.F.P. son 24 en total entre capacitaciones y formaciones profesionales: Indumentaria (modista y patronista), Informática (curso básico, operador de informática de oficina -edición de video - informática contable e impositiva y informática orientada al agro ) Carpintería (básica, melamina), Cuero (marroquineria), Soldador Básico, Construcción en seco, Herrería, Pastelería, Cocina saludable, Ayudante de Cocina y mozo y Electricidad domiciliaria "La oferta es muy amplia y a nivel provincial estamos considerados como una de las instituciones que mas avances ha logrado, hemos duplicado la cantidad de alumnos que asisten, somos una de las que mayor oferta educativa tenemos a la par de General Pico y Santa Rosa. Haber crecido tanto en solo dos años que se implementó esta modalidad quiere decir que en nuestra localidad se necesitan personas capacitadas y cada vez son mas los jóvenes que se suman. Proyectamos llegar a la comunidad para que nos tengan en cuenta que las empresas, cooperativas o comercios sepan lo que podemos ofrecer, la idea es colaborar con las instituciones".
La Escuela esta abierta desde las 13 a las 22 horas. Es importante destacar que quienes cursan su formación cuentan además con la capacitación contable e impositiva que le brinda al alumno las herramientas necesarias para iniciar su microemprendimiento, Cooperativa de trabajo o Pyme. Es decir un carpintero por ejemplo además de su formación en ese oficio es capacitado en cuestiones que tienen que ver con seguridad e higiene, como presentar un curriculum, facturar, inscribirse en Afip y elaborar un proyecto. En Rancul hay dos anexos dependientes del CPFP de Realicó: carpintería y modista.
Fotogalería:
Te puede interesar
El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.
Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados
Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.
La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.
El Instituto Sagrada Familia de Realicó convoca a cubrir horas titulares de Inglés
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.
El Instituto Sagrada Familia de Realicó convoca a cubrir horas titulares de Inglés
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.