Provinciales Por: InfoTec 4.006/05/2019

LA PAMPA EXPORTÓ POR PRIMERA VEZ CARNE BOVINA A ESTADOS UNIDOS

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, estuvo presente en el Frigorífico Carnes Pampeanas ubicado sobre la Ruta Nacional N°5 de la ciudad de Santa Rosa, en el marco histórico del primer envío de carne hacia Estados Unidos.

En la jornada participó también el subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá, la directora de Industria, Vanina Fernández, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, y en representación del Frigorífico, el presidente del Directorio de Carnes Pampeanas, Alejandro Heinstein, y el director de Carnes Pampeanas, Gastón Lernou.

En relación a la actividad de exportación productiva, el titular de la cartera de Producción indicó que “estas acciones se encuentran en nuestras políticas de dar valor agregado a toda la cadena de producción bovina en el marco del Plan Ganadero, y de producir carne de calidad en forma eficiente. Hoy tener una política frigorífica importante, apoyándola desde el Gobierno de La Pampa, nos permite que podamos estar llegando a estos mercados. La Pampa se está transformando en potencia frigorífica con más de 30 mercados abiertos hacia el mundo y haciendo la primera exportación hacia un mercado tan exigente como es EE.UU, lo que nos ubica a primer nivel nacional e internacional”, sostuvo.

Para finalizar, Moralejo agradeció al presidente de Carnes Pampeanas, Alejandro Heinstein, “por confiar e invertir en nuestra provincia, a los pampeanos les significa más trabajo, más bienestar y significa un apoyo importante a todos los productores ganaderos para darle una fluidez de mercado en la comercialización de animales. Es un circulo virtuoso que seguiremos alimentado en pos de toda la cadena de producción de carne bovina”, finalizó.

Barrera sanitaria

Consultado sobre la barrera sanitaria que no permite el paso de carne con hueso al sur del país, Moralejo manifestó: “En la última reunión que tuvimos con el ministro de Agroindustria de la Nación, Miguel Etchevere, peticionamos la mejora en el status sanitario pampeano para que sea reconocida La Pampa libre de aftosa sin vacunación. Va a ser muy difícil levantar esa barrera con las exigencias de mercados internacionales para poder exportar desde Patagonia animales vivos a otros países libres de aftosa, por lo tanto creo que comenzamos un nuevo período de negociación para que La Pampa tenga el mismo nivel de status sanitario que las provincias patagónicas. Hemos avanzado muchísimo en el pasaje de carne de cerdo enfriada y congelada a la patagonia. Éste es el trabajo que realizamos hacia el futuro, que cuenta con analizar las necesidades que tienen nuestras provincias patagónicas, y trabajar en conseguir un mejor status sanitario que va a beneficiar tanto a la producción primaria como a la industria frigorífica pampeana”, concluyó.

Por su parte, Alejandro Heinstein, se refirió a Carnes Pampeanas y remarcó “ésta es nuestra única inversión industrial y la verdad es que gracias al apoyo de las autoridades del Gobierno aún en el marco de las dificultades con la exportación de carne, este proyecto exportador opera al 30%, y queremos superar el 50% de exportaciones al mundo. Cada cosa que le pedimos al Gobierno está, por eso invertimos; la acción de hoy es consecuencia de mucho trabajo y esperamos poder abrir otros canales para crecer”, manifestó.

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.