LLEGARÍAN CORTES DE CARNE A $100 Y $140 A REALICÓ Y 22 LOCALIDADES PAMPEANAS.
El Ministerio de la Producción de La Pampa confirmó que los primeros cuatro cortes de carne incluidos dentro del programa «Cortes sociales», ya se encuentran disponibles en 23 localidades y ciudades del interior pampeano.
De esta manera, carnicerías ubicadas en las localidades de Anchorena, Miguel Riglos, Macachín, Winifreda, Eduardo Castex, Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Realicó y las ciudades de Santa Rosa y General Pico, ya cuentan con los mencionados cortes sociales, entre los que se encuentran cortes de falda parrillera y osobuco a 100 pesos por kilo, mientras que pulpa de trasero y tapa de bife para la parrilla se venden a 140 pesos por kilo.
El programa se activó desde los ministerios de la Producción y Desarrollo Social, dentro de un marco de complementación de intereses estatales con la industria privada frigorífica. Estos últimos decidieron la unión de sus propios negocios de exportación con cortes que, habitualmente, finalizan en el mercado interno y que, por distintas razones, no terminan dentro de la Provincia y se venden en volúmenes afuera de la misma. Se trata de un desafío importante, el hecho de poder ofrecer estos productos a precios pre-acordados dentro de la provincia de La Pampa, aprovechando el esquema de distribución por parte de la empresa proveedora que abarca casi todas las localidades.
Responsabilidad social.
El ministro Ricardo Moralejo destacó que su objetivo es «que este alimento esencial para la dieta familiar, llegue a la mayor cantidad de familias a un precio razonable, todo en función de la difícil situación por la que estamos viviendo desde el punto de vista económico».
«Esto se encuadra dentro de lo que llamamos responsabilidad social que debe de existir entre empresa-estado-sociedad, y así sumar esfuerzos entre cada una de las partes para que podamos llegar a estar presentes en las familias pampeanas», agregó.
A su vez, señaló que «cuando hablamos de responsabilidad social de la empresa, no hablamos solamente de generar trabajo, que es su objetivo, también es el de contribuir y ayudar en momentos difíciles a la comunidad en la que se encuentra. Es un programa que viene ejecutando el Ministerio de Desarrollo Social, desde el Ministerio de la Producción aportamos a partir de nuestra relación con las diferentes empresas pampeanas para facilitar este tipo de acuerdos. Es un aporte que va a beneficiar a todos los trabajadores de la Provincia».
La oferta de cortes no será acotada a los negocios que ya aceptaron sumarse al programa, ya que cualquier otro tendrá posibilidades de incorporarse con solo comunicarse a la Dirección de Comercio del Ministerio de la Producción, según se indicó. Las empresas y comercios pueden adherirse llamando al 2954-455255, o a través del correo electrónico comercio@lapampa.gob.ar.
La Arena.
Te puede interesar
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.