NACIÓN DISTRIBUYÓ LOS FONDOS ANUALES A LOS PARTIDOS POLÍTICOS: CUÁNTO RECIBIERON EN LA PAMPA
El Gobierno nacional formalizó este jueves la distribución del llamado Fondo Partidario Permanente, que apunta a garantizar cada año el “desenvolvimiento institucional” de los distintos espacios políticos a nivel nacional y distrital. La medida fue comunicada mediante la disposición 48/2019, publicada en el Boletín Oficial.
La suma, que este año ronda los $175 millones, es distribuida de acuerdo con el criterio establecido en la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos. No obstante, el monto final que percibe cada una de las agrupaciones depende de la eventual existencia de multas o sanciones en su contra.
Por esta razón, hay partidos que no sólo no recibirán dinero, sino que de hecho aparecen en el listado como deudores del Estado nacional. Aquellos sobre los que pese una resolución judicial que decrete la pérdida del derecho a los aportes directamente no recibirán nada.
La ley explica en su artículo 9 que el 20% de los fondos en cuestión se distribuyen de manera igualitaria entre todos los partidos reconocidos, mientras que el 80% restante se reparte en forma proporcional a la cantidad de votos que el partido haya obtenido en las últimas elecciones a diputados nacionales. En este caso las legislativas de 2017. No obstante, la norma aclara que sólo entran en consideración aquellos espacios que hayan obtenido un porcentaje igual o mayor al 1% de los votos.
En tanto, del dinero asignado a cada partido con alcance nacional, el 20% se destina al organismo general, mientras que el remanente se distribuye entre los organismos partidarios de distrito. En otras palabras, a las representaciones provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.
El documento muestra que a nivel nacional el PRO del presidente Mauricio Macri fue el partido que más fondos recibió, con poco más de $5.850.000. En segundo lugar se ubica la suma de partidos que integran Unidad Ciudadana (Partido de la Victoria, Compromiso Federal, de la Concertación Forja, Partido Comunista, Frente Grande, Kolina y Solidario) con $5.188.854 y completa el podio el Partido Justicialista (PJ), con casi $4.400.000.
Más lejos, se ubica la Unión Cívica Radical (UCR) con poco más de $3.549.444 y le sigue la Coalición Cívica (CC), con casi un millón y medio de pesos.
Por distrito, en La Pampa el PJ recibió 504.305,37 pesos. Le sigue el partido de los Trabajadores Socialistas, con 79.296,77; El Partido Humanista, con 78.291,07 pesos. ¿Y la UCR? No recibió ni un peso.
El PRO, en tanto, recibió 67.376,97 pesos. A su vez, también recibieron dinero el Partido del Frente (42.828); Encuentro (36.063); Frente Renovador (54.974); GEN (61.287); Movimiento al Socialismo (44.419); MID (54.920); Pueblo Nuevo (54.974); y Partido Socialista (50.255).
Gentileza: Diario textual
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.