NACIÓN DISTRIBUYÓ LOS FONDOS ANUALES A LOS PARTIDOS POLÍTICOS: CUÁNTO RECIBIERON EN LA PAMPA

  El Gobierno nacional formalizó este jueves la distribución del llamado Fondo Partidario Permanente, que apunta a garantizar cada año el “desenvolvimiento institucional” de los distintos espacios políticos a nivel nacional y distrital. La medida fue comunicada mediante la disposición 48/2019, publicada en el Boletín Oficial.

Provinciales09/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1330593 (FILEminimizer)

La suma, que este año ronda los $175 millones, es distribuida de acuerdo con el criterio establecido en la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos. No obstante, el monto final que percibe cada una de las agrupaciones depende de la eventual existencia de multas o sanciones en su contra.

Por esta razón, hay partidos que no sólo no recibirán dinero, sino que de hecho aparecen en el listado como deudores del Estado nacional. Aquellos sobre los que pese una resolución judicial que decrete la pérdida del derecho a los aportes directamente no recibirán nada.

La ley explica en su artículo 9 que el 20% de los fondos en cuestión se distribuyen de manera igualitaria entre todos los partidos reconocidos, mientras que el 80% restante se reparte en forma proporcional a la cantidad de votos que el partido haya obtenido en las últimas elecciones a diputados nacionales. En este caso las legislativas de 2017. No obstante, la norma aclara que sólo entran en consideración aquellos espacios que hayan obtenido un porcentaje igual o mayor al 1% de los votos.

En tanto, del dinero asignado a cada partido con alcance nacional, el 20% se destina al organismo general, mientras que el remanente se distribuye entre los organismos partidarios de distrito. En otras palabras, a las representaciones provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.

El documento muestra que a nivel nacional el PRO del presidente Mauricio Macri fue el partido que más fondos recibió, con poco más de $5.850.000. En segundo lugar se ubica la suma de partidos que integran Unidad Ciudadana (Partido de la Victoria, Compromiso Federal, de la Concertación Forja, Partido Comunista, Frente Grande, Kolina y Solidario) con $5.188.854 y completa el podio el Partido Justicialista (PJ), con casi $4.400.000.

Más lejos, se ubica la Unión Cívica Radical (UCR) con poco más de $3.549.444 y le sigue la Coalición Cívica (CC), con casi un millón y medio de pesos.

Por distrito, en La Pampa el PJ recibió 504.305,37 pesos. Le sigue el partido de los Trabajadores Socialistas, con 79.296,77; El Partido Humanista, con 78.291,07 pesos. ¿Y la UCR? No recibió ni un peso.

El PRO, en tanto, recibió 67.376,97 pesos. A su vez, también recibieron dinero el Partido del Frente (42.828); Encuentro (36.063); Frente Renovador (54.974); GEN (61.287); Movimiento al Socialismo (44.419); MID (54.920); Pueblo Nuevo (54.974); y Partido Socialista (50.255).

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.