EL DIPUTADO MAXIMILIANO ALIAGA TAMBIÉN DENUNCIA QUE EL CANAL NORTE FUE “MAL DISEÑADO”
El diputado provincial Maximiliano Aliaga (PRO) también dijo que pudo corroborar que fue “mal diseñado” el Canal Norte que buscaba captar agua que llegaba desde el sur cordobés a La Pampa y desviarla hacia el río Quinto. “El menor nivel con el que llega el canal, hace que en lugar de desaguar en el río V, los excesos de agua y las aguas del río V se vuelvan hacia Bernardo Larroudé, resultando contrario al objeto de la obra”, manifestó.
De esta manera, avaló lo denunciado por un productor rural de la zona del sur de Córdoba, quien le apuntó recientemente a la Administración Provincial del Agua de La Pampa.
Este canal tiene 63 kilómetros desde Realicó a Banderaló. El gobierno de La Pampa invirtió 120 millones de pesos, según informó en su momento. Se pretende terminar con la problemática de las inundaciones en parte del norte, por los desbordes del río V.
Aliaga recorrió este lunes la zona de la obra. “Efectivamente y tal como lo detalla en varias entrevistas el productor afectado, junto a uno de mis asesores pudimos corroborar que la obra fue mal diseñada”, dijo el legislador. “Ocurre que el menor nivel con el que llega el canal, hace que en lugar de desaguar en el río V, los excesos de agua y las aguas del río V se vuelvan hacia Bernardo Larroudé, resultando contrario al objeto de la obra”, declaró.
“Recorrimos el tramo del canal entre Bernardo Larroudé y el río V y pudimos constatar lo denunciado; encontramos el canal con un tapón de tierra que detiene de manera artificial el escurrimiento natural del agua, este no era el plan diseñado para terminar con el problema de las inundaciones”, puntualizó.
Las recientes lluvias son otra dificultad para la ya complicada situación, ya que los recursos paliativos que se utilizan para sacar el agua están detenidos. “Una bomba arrocera primero de 2000m3/hs y luego de 4000m3/hs sin utilizar desde las 18 horas del viernes a las 8 horas de hoy lunes, por tomarse el operario sus días de descanso”, dijo. “Es por ello que presentaremos en la Legislatura Provincial un pedido de informe a la secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa, y de concurrencia a la comisión de Ríos Interprovinciales del ingeniero Eduardo Mangas, de APA, para que de cuenta de lo actuado en la obra conocida como Canal Norte, cuyo objetivo pretendido, terminar con la problemática de las inundaciones en el norte, por los desbordes del río V, no está siendo obtenido”, concluyó el diputado.
Diario Textual
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.