Nacionales Por: InfoTec 4.015 de mayo de 2019

LA CGT LE PIDIÓ AL PAPA FRANCISCO LA BEATIFICACIÓN DE EVA PERÓN

A 100 años del nacimiento de Eva Perón, la CGT comenzó la campaña para la beatificación de la esposa del ex presidente pero desde el Vaticano explicaron cuáles son los requisitos.

El pasado 7 de mayo se cumplieron 100 años del nacimiento de Evita y se realizó un acto en Los Toldos donde se reunieron todos los dirigentes del peronismo. Con la consigna de la CGT “Eva Santa del Pueblo”, convocaron el martes pasado a un acto en Azopardo 802 para impulsar la beatificación de Eva Perón.

El martes 14 de mayo, la CGT realizó a la tarde una actividad en el salón Felipe Vallese para impulsar la beatificación de la esposa de Juan Domingo Perón, luego de anunciar un paro general para el próximo 29 de mayo.

“Eva Perón entregó su vida en un mandato providencial que fue la misión de rescate de la dignidad de la persona humana en su sentido más trascendente. Síntesis de una profunda fe en su Pueblo y en Dios que a cien años de su nacimiento continúa estando en el corazón popular y en los altares del pueblo humilde junto a la Virgen María“, emitió la CGT en un comunicado.

Allí, la central obrera le dedicó un último párrafo al papa Francisco: “El pontificado puede alumbrar un camino, si estamos dispuestos a seguir las huellas que dejaron nuestros mejores hombres y mujeres“. A pesar de eso, desde el Vaticano dijeron que “no bastan los buenos deseos”.

Además, en el documento explicaron su pedido: “Eva Perón sintió y así lo predicó, la misión de venir al mundo para hacer obras de bien que entregó como don al pueblo argentino e iberoamericano y a todos los pueblos con sed de justicia. Su amor no fue complaciente, sino el del difícil y doloroso camino de la Cruz, de hacer justicia y verdad“.

El padre Guillermo Marcó, vocero de Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires, comentó que “es más una canonización popular que pedirle a la Iglesia que realmente abra un proceso para considerar la beatificación”.

El sacerdote explicó que para conseguir la beatificación, tiene que haber un sacerdote que postule a un candidato para estudiar el caso: “El primer proceso consiste en aceptar los motivos del postulador, que debería ser un cura de donde era el candidato. Luego de reunir testimonios de quienes hayan conocido al postulante, y previo a considerarse la beatificación y canonización, el caso se acepta en Roma donde se declara a la persona ‘sierva de Dios'”, es decir, sin un sacerdote que se haga cargo de la iniciativa, la Santa Sede no puede proceder.

En el caso de que un cura avanzara con la presentación, un tribunal, una comisión de censores y el relator de la causa evalúan escritos y testimonios sobre el postulante, en este caso, Eva Perón, para luego elaborar un documento denominado “Positivo” donde se incluyen los principales aspectos de la vida y virtudes de la persona.

Una vez que es discutido, el último paso es la firma de un decreto del Santo Padre a través del cual el “siervo de Dios” pasa a ser considerado venerable. Además, se le debe atribuir la realización de un milagro. Para ser santo, se necesitan dos milagros. Si es reconocida como mártir, se puede obviar el milagro.

Considerar a Evita mártir significaría que se evalúe si sufrió persecución y muerte por defender una causa religiosa o ideológica. “El Cristiano es mártir si muere matado, no por enfermedad“, y que la causa no se resuelve “por aclamación popular”, dijeron desde el Vaticano.

En 2017, Francisco introdujo un nuevo motivo para la beatificación: aquellos que “con la intención de seguir al Señor, impulsados por la caridad, han ofrecido heroicamente su propia vida por el prójimo, aceptando libre y voluntariamente una muerte cierta y prematura“.

En el comunicado de la CGT también agregaban: “En este marco profundamente cristiano, católico y humanista, esta Confederación General del Trabajo entiende el mensaje y la obra inconmensurable de Eva Perón. Porque en Argentina, la revolución justicialista convirtió la masa sufriente y descreída en pueblo con conciencia social, fe compartida y organización comunitaria“.

“El renacimiento de la Argentina está cifrado en la recuperación de estas fuentes espirituales de la nacionalidad. El pontificado de Francisco puede alumbrar un camino, si estamos dispuestos a andar las huellas que dejaron nuestros mejores hombres y mujeres“, finalizó el documento, nuevamente dirigiéndose al Papa.

Te puede interesar

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.