EN LA SEMANA DE LA COOPERACIÓN, CARLOS SOLARI DESARROLLA DIVERSOS TALLERES MOTIVACIONALES EN REALICÓ -ver VIDEO-

El reconocido motivador del conocimiento humano se encuentra brindado varios talleres destinados a adolescentes y adultos en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.- ver VIDEO.-

Locales13 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1370934 (FILEminimizer)
Carlos Solari

Estas actividades se encuentran enmarcadas en las propuestas educativas y compartidas para celebrar la semana de la cooperación.

Ayer Solari trabajó con chicos de segundo año, luego por la noche, inspiró a los adultos a involucrarse para acompañar el desarrollo personal de los niños y jóvenes. 

las charlas son: #inspirACCIÓN dirigida a educadores, padres y adultos. "TRAMPOLÍN PARA LA FELICIDAD": dirigido a alumnos de segundo año de los colegios secundarios en sus respectivos turnos. Finalmente "ABRAZANDO LA ESPERANZA": destinado a alumnos de sexto año de los distintos colegios locales.-

En diálogo con InfoTec 4.0, Carlos Solari se refirió a motivación y estímulos, en tal sentido expresó: "creo que los jóvenes se motivan, el tema pasa más por los adultos que por ellos, lo que podemos hacer es estimular a los jóvenes, cuando vos estimulás a los jóvenes se motivan, el tema es que los estímulos que tenmos hoy en día tal vez sean más negativos que positivos".

P1370921 (FILEminimizer)
Sobre el taller para adultos afirmó que "realmente me encantó vino un montón de gente, por supuesto siempre uno espera más, pero la respuesta fue muy buena, y la calidad de las personas que vinieron está muy relacionada a la juventud así es que me encantó, compartimos un montón, es esperanzador que haya tanta gente que esté colaborando para formar a nuestros hijos, nuestros jóvenes, que sean buenas personas y que sean felices".

En cuanto a los talleres de mayor interés Solari destacó que "nosotros orientamos el taller "Trampolines para la Felicidad" a segundo año de todas las escuelas, allí le dimos elementos a los chicos para que sean felices, para entender qué compone la felicidad y también trabajamos la cultura de la diversión adolescente y el gran flagelo de la actualidad que es el alcohol, la cultura de la diversión adolescente con las previas, el alcohol es la primer causa de muerte de la juventud, hoy el 50% bebe en forma excesiva, en esto hay que trabajar desde todos los ángulos, la familia, la escuela, el Estado, comercios, es un trabajo en conjunto para tener chicos sanos".

123ebb52-9e26-49a3-8577-add982d465f9
P1370938 (FILEminimizer)
P1370931 (FILEminimizer)
P1370937 (FILEminimizer)
P1370927 (FILEminimizer)
P1370929 (FILEminimizer)
P1370924 (FILEminimizer)
P1370919 (FILEminimizer)
  

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 4 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.