
El Gobierno acumula derrotas en el Congreso: el Senado le rechazó decretos delegados y un DNU
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
La senadora pampeana Norma Durango (PJ) es uno de los nombres que suena para conducir el bloque del Partido Justicialista en el Senado, luego que Miguel Pichetto abandonara esa función tras su anuncio como compañero de fórmula del presidente Mauricio Macri.
Política18/06/2019En una semana decisiva por el cierre de listas, el bloque Justicialista del Senado resolvió este martes postergar la definición de sus nuevas autoridades para el próximo martes a las 16.
Según trascendió después del encuentro, el nuevo presidente surgirá entre el formoseño José Mayans, el cordobés Carlos Caserio y el entrerriano Pedro Guastavino. En tanto, una senadora se sumará a la mesa de conducción; podría ser la entrerriana Sigrid Kunath o la pampeana Norma Durango, informó el portal Parlamentario.
La reunión citada para hoy en el segundo piso de la Cámara alta comenzó retrasada por la ausencia de varios senadores. A las demoras en los vuelos se sumaron las complicaciones por las negociaciones en las provincias sobre los nombres que conformarán las boletas en las elecciones nacionales.
Alrededor de 15 legisladores se encontraron en las oficinas del bloque y definieron que, por el momento, no confluirán en un interbloque con el Frente para la Victoria-PJ, la bancada donde se encuentra la expresidenta Cristina Kirchner.
También este martes, los senadores volvieron a reafirmar su condición de oposición y evaluaron la posibilidad de “consolidar el espacio” con la reincorporación de los tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin: ambos habían pegado el portazo en noviembre pasado molestos con Pichetto por el acompañamiento al Presupuesto 2019.
Además, en el PJ aspiran a sumar a sus filas a la puntana Eugenia Catalfamo, que responde al gobernador Alberto Rodríguez Saá, reelecto el pasado domingo en su provincia.
Otro de los temas a resolver todavía es cómo se hará el reclamo por la banca que Pichetto ocupa en el Consejo de la Magistratura.
Diario Textual
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.