
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Carmina Besga, segunda candidata diputada nacional por el Frente de Todos, aseguró este viernes que la sociedad pampeana "ha entendido que la unidad" del peronismo y del campo popular "es el camino" para vencer a Cambiemos, dijo que La Pampa "no resiste" otro periodo de Mauricio Macri y expresó que ha sido "inusitada" la discriminación de Casa Rosada a la provincia.
Política21 de junio de 2019Esta semana, el gobernador Carlos Verna anunció que Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga encabezarán la lista del peronismo pampeano, que competirá en octubre por dos bancas para la Cámara de Diputados de la Nación. "Fue una emoción enorme", dijo Besga al periodista Javier Urban, en Amanece que no es poco, por FM Sonar.
Los principales conceptos de Besga fueron los siguientes:
-“Soy de Rancul y me fui a estudiar Abogacía. La militancia la adopté como forma de vida. Tiene que ver con el fallecimiento de Néstor (Kirchner). Porque creo que la política es la única herramienta que tenemos, como sociedad, para transformar realidades. Luego me recibí, me volvi a La Pampa y me radiqué en Santa Rosa"
-“La designación (de mi candidatura) la viví con mucha alegría. Imagínate lo que es para una militante política que el gobernador, querido por todos los pampeanos y con el 80 por ciento de imagen positiva, te elija para la fórmula de unidad peronista… Se me llenó el alma y fue una emoción enorme. Y eso ha sido asumido con muchísima responsabilidad”.
-“El gobernador Verna ha sido uno de los primeros, en el país, en entender que la unidad es el camino. Cristina lo ha sido también, al anunciar que Alberto Fernández encabezará la fórmula (presidencial). El momento político requiere mucho diálogo. Lo que tenemos que poner, por sobre todas las cosas, es la situación de crisis económica y social y de caos en la que nos metió el presidente Macri. Hay que poner en valor de nuevo la política, para evitar que siga en el poder un Gobierno con un proyecto neoliberal y que defiende las corporaciones económicas en vez de los intereses del pueblo. Por eso, cuando hablamos de unidad, hablamos de los gestos del gobernador y de Cristina".
-“La sociedad ya no puede esperar. Hubo una sociedad que creyó en la pobreza cero, que creyó que no iba a pagar Impuesto a las Ganancias, que creyó que iba a haber aumentos de jubilaciones, que creyó y esperó una lluvia de inversiones. Pero la verdad es que la urgencia no permite la mezquindad política: todos debemos trabajar por la unidad"
-“El destrato que ha recibido la provincia por el Gobierno de Cambiemos es inusitado. Por ejemplo, La Pampa no ha tenido soluciones habitacionales en el Gobierno de Macri. Sí lo ha hecho el Gobierno de La Pampa, con su programa de viviendas. Pero la realidad, como dijo Pérez Araujo recientemente, es que la provincia no resiste un gobierno de Macri por otros cuatro años más, por más del esfuerzo provincial para evitar las políticas macristas. Eso lo han entendido los pampeanos en las últimas elecciones y se va a repetir en octubre".
-“Nuestra estrategia legislativa va a ser delineada y conversada con el gobernador electo (Sergio Ziliotto). Queremos llevar la tranquilidad de que estos dos diputados van a votar siempre en favor de los derechos e intereses de los pampeanos. Cuando llegue un proyecto, antes de votar, vamos a ver si es para aumentar la soberanía política y si es para mayor justicia social. En ese caso, que los pampeanos y las pampeanas se queden tranquilos porque ahí van a estar nuestras manos, alzándose en pos de defender los derechos de los argentinos y de la defensa, en forma inclaudicable, de los intereses de La Pampa”.
Diario Textual
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.