
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Carmina Besga, segunda candidata diputada nacional por el Frente de Todos, aseguró este viernes que la sociedad pampeana "ha entendido que la unidad" del peronismo y del campo popular "es el camino" para vencer a Cambiemos, dijo que La Pampa "no resiste" otro periodo de Mauricio Macri y expresó que ha sido "inusitada" la discriminación de Casa Rosada a la provincia.
Política21 de junio de 2019Esta semana, el gobernador Carlos Verna anunció que Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga encabezarán la lista del peronismo pampeano, que competirá en octubre por dos bancas para la Cámara de Diputados de la Nación. "Fue una emoción enorme", dijo Besga al periodista Javier Urban, en Amanece que no es poco, por FM Sonar.
Los principales conceptos de Besga fueron los siguientes:
-“Soy de Rancul y me fui a estudiar Abogacía. La militancia la adopté como forma de vida. Tiene que ver con el fallecimiento de Néstor (Kirchner). Porque creo que la política es la única herramienta que tenemos, como sociedad, para transformar realidades. Luego me recibí, me volvi a La Pampa y me radiqué en Santa Rosa"
-“La designación (de mi candidatura) la viví con mucha alegría. Imagínate lo que es para una militante política que el gobernador, querido por todos los pampeanos y con el 80 por ciento de imagen positiva, te elija para la fórmula de unidad peronista… Se me llenó el alma y fue una emoción enorme. Y eso ha sido asumido con muchísima responsabilidad”.
-“El gobernador Verna ha sido uno de los primeros, en el país, en entender que la unidad es el camino. Cristina lo ha sido también, al anunciar que Alberto Fernández encabezará la fórmula (presidencial). El momento político requiere mucho diálogo. Lo que tenemos que poner, por sobre todas las cosas, es la situación de crisis económica y social y de caos en la que nos metió el presidente Macri. Hay que poner en valor de nuevo la política, para evitar que siga en el poder un Gobierno con un proyecto neoliberal y que defiende las corporaciones económicas en vez de los intereses del pueblo. Por eso, cuando hablamos de unidad, hablamos de los gestos del gobernador y de Cristina".
-“La sociedad ya no puede esperar. Hubo una sociedad que creyó en la pobreza cero, que creyó que no iba a pagar Impuesto a las Ganancias, que creyó que iba a haber aumentos de jubilaciones, que creyó y esperó una lluvia de inversiones. Pero la verdad es que la urgencia no permite la mezquindad política: todos debemos trabajar por la unidad"
-“El destrato que ha recibido la provincia por el Gobierno de Cambiemos es inusitado. Por ejemplo, La Pampa no ha tenido soluciones habitacionales en el Gobierno de Macri. Sí lo ha hecho el Gobierno de La Pampa, con su programa de viviendas. Pero la realidad, como dijo Pérez Araujo recientemente, es que la provincia no resiste un gobierno de Macri por otros cuatro años más, por más del esfuerzo provincial para evitar las políticas macristas. Eso lo han entendido los pampeanos en las últimas elecciones y se va a repetir en octubre".
-“Nuestra estrategia legislativa va a ser delineada y conversada con el gobernador electo (Sergio Ziliotto). Queremos llevar la tranquilidad de que estos dos diputados van a votar siempre en favor de los derechos e intereses de los pampeanos. Cuando llegue un proyecto, antes de votar, vamos a ver si es para aumentar la soberanía política y si es para mayor justicia social. En ese caso, que los pampeanos y las pampeanas se queden tranquilos porque ahí van a estar nuestras manos, alzándose en pos de defender los derechos de los argentinos y de la defensa, en forma inclaudicable, de los intereses de La Pampa”.
Diario Textual
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.