A 107° ANIVERSARIO DEL GRITO DE ALCORTA, EL RECUERDO DE LA F.A.A.- DISTRITO 8

Hoy, 25 de Junio, se cumplen 107 años de la histórica rebelión agraria de los arrendatarios rurales, colonos en su mayoría inmigrantes europeos que se habían radicado en el interior profundo del territorio argentino para trabajar los suelos propiedad de los terratenientes surgidos de la entonces reorganización territorial.

Agropecuarias25/06/2019Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
IMG-20190625-WA0036

Los contratos "leoninos", muchas veces abusando de los conocimientos o la intelectualidad propia de aquellos trabajadores extranjeros, se habían convertido  en obligaciones muy difíciles de cumplir para los agricultores, afectados también por condiciones climáticas adversas los llevaban a endeudarse con los comercios proveedores de insumos para producir como  la propia alimentación  del grupo familiar.

Rebeliones que no sólo se marcaron en aquella zona del sur de la provincia de Santa Fé , precisamente en Alcorta, localidad que le dio el nombre al histórico grito, si no también en amplia región que abarcó el sur de la provincia de Buenos Aires, el territorio de La Pampa, Córdoba etc.

Luego de encendidas asambleas de chacareros, en Bigand,Casilda, Firmat, Máximo Paz y otras tantas llegó aquel 25 de Junio de 1912, en el que Francisco Bulzani, juntamente con otros asambleístas del comité de Alcorta, entre ello el abogado Francisco Netri,nervio motor, convocaran a la gran Asamblea en donde se declara la gran huelga ,oportuna decisión que habría de fijar en las páginas de la historia agraria argentina una fecha y una designación: 25 de Junio de 1912 y "EL GRITO DE ALCORTA".

GRITO DE ALCORTA FRANCISCO NETRI

Hoy, recordamos aquel memorable momento,  quienes desde la Federación Agraria Argentina- entidad que tras la rebelión de Alcorta , se fundara  meses después, 15 de Agosto de 1912- seguimos en la lucha,quizás con otras realidades, pero con un mismo fin, la defensa de los pequeños y medianos agricultores que dieron origen y vida a la mayoría de los pueblos del interior y que al transcurrir estos 107 años nos encuentra en una situación no menos preocupante que la de 1912 , por eso siempre decimos que EL GRITO DE ALCORTA es aún UN GRITO INCONCLUSO.


FRANCISCO NETRI, ABOGADO Y NERVIO MOTOR DE AQUEL MOVIMIENTO

Con distintas expresiones se recordó aquella gesta, ya sea desde el Distrito 8 pampeano, como desde la conducción nacional, donde los directivos, encabezados por el presidente de Federación Agraria, Carlos Achettoni , asistieron a un acto en Alcorta y homenaje a los pioneros en el cementerio de la misma localidad.

GRITO DE ALCORTA - PRIMER COMITE CENTRAL
PRIMER COMITE CENTRAL


 

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.