MEGAESTADIO: CONSTRUYERON MAL LOS PILOTES, PERO ASEGURAN QUE NO HAY HUNDIMIENTO.

La constructora santafesina Cinter, si bien no paralizará sus trabajo, frenará el ritmo para colocar el nuevo techo a cuatro aguas en el polideportivo de Santa Rosa, conocido como Megaestadio: la anterior empresa, Inarco, construyó mal los pilotes sobre los que se asienta el gigante, pero fuentes que conocen el caso aseguraron que no hay hundimiento del estadio. Ahora deberán hacer trabajos de refuerzos en el gigante que tendrá un costo para el Estado de unos 20 millones de dólares, es decir, a valores actuales, 900 millones de pesos.

Provinciales01/07/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MEGAESTADIO

El Gobierno provincial fue el que dio a conocer públicamente hoy que ingenieros, supervisados por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con sede en Bahía Blanca, detectaron «vicios ocultos» en la estructura.

El anuncio fue sorpresivo. Hace un año, antes de adjudicarse los trabajos para la colocación del nuevo techo, el ministro Julio Bargero había llevado tranquilidad. «Ya nos han pasado informes y la estructura está firme, tanto de pilotes como de vigas», llegó a decir ante los diputados.

El Gobierno este lunes no dio precisiones sobre cuál es concretamente la falla y, al menos hasta las 18 horas, ningún funcionario salió a poner la cara. En Casa de Gobierno, en off, deslizaron que hay fallas en los pilotes, que se apoyan en la roca. «Se construyeron en forma deficiente, sin bulbos. Pero no hay, como se está diciendo, hundimiento», expresaron a Diario Textual.

De esta manera, se pudo saber que las decenas de pilotes que sostienen al gigante carecen de un «bulbo». Se trata de una masa en forma de bulbo en la base que permite aumentar su superficie de apoyo y su refuerzo.

Otros datos: esos pilotes se terminaron de construir, a lo sumo, a fines de 2006. Es decir, el control de la obra estaba a cargo de la mayoría de las actuales autoridades de Obras Públicas.

 Los próximos pasos

¿Cuáles son los próximos pasos? Ahora el Ministerio de Obras Públicas tendrá que encargar nuevos estudios para definir una solución técnica y posteriormente realizar trabajos adicionales que refuercen la estructura actual de la fundación de la obra que, desde hace casi quince años, se construye en el Parque Don Tomás. Paralelamente se prepara para demandar a la constructora Inarco, quien estuvo hasta 2015 a cargo de los trabajos.

¿Cuándo se terminará el nuevo techo que ya había comenzado a colocar la constructora Cinter? Se descontaba que se iba a colocar este año, pero ahora desde el Gobierno dijeron que recién podrán finalizarlo a fines de 2020. De esta manera se da por hecho que Cinter frenará su ritmo de trabajo. En la tarde de este lunes, por lo pronto, había unos 10 empleados de la firma que estaban trabajando en la colocación de vigas.

 El comunicado

¿Qué informó el Gobierno en un comunicado? «El análisis de la empresa contratada por el Gobierno provincial anticipó un informe preliminar, que ya está en manos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y que concluye que se detectaron vicios ocultos en la obra estructural ya emplazada que construyera la empresa Inarco. Estas evaluaciones se hicieron en el marco del contrato de obra Fabricación y montaje de techo Estadio Polideportivo, sobre la estructura de hormigón existente, y los ensayos y determinaciones estuvieron bajo la supervisión y el respaldo de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional de Bahía Blanca)», dijo. «Este trabajo diagnóstico tuvo por finalidad evaluar en detalle cada aspecto estructural de la obra para que esta cuente con las garantías necesarias que permitan la máxima explotación de su funcionalidad. Esto implica la ejecución de estudios para definir una solución técnica, con trabajos adicionales que refuercen la estructura actual de fundación, y que aseguren el correcto acabado de la obra en marcha. La verificación estructural es una obligación contractual contemplada en su ejecución».

«Los estudios y trabajos adicionales para reforzar la estructura actual fueron solicitados por el Ministerio al momento de la contratación de una consultora externa. Con la consolidación de un diagnóstico valorativo con todos los detalles de seguridad necesarios, esta obra se convertirá en un recurso multifuncional para toda la Provincia, tal como fue proyectada. Cuando se reciba el informe definitivo de la empresa contratada para el diagnóstico, con la certificación efectiva de los vicios ocultos, la Provincia impondría una demanda judicial contra la empresa constructora«, anticipó.

 Desde 2006

Esta obra se diseñó y se comenzó a construir en la primera gestión de Carlos Verna. La licitación la ganó en ese momento la constructora Inarco por 29.889.995 millones de pesos. El polideportivo, conocido popularmente como Megaestadio, debió haberse terminado en 2007, para los Juegos de la Araucanía, pero un fallo en el cálculo del techo impidió su finalización.

El caso está judicializado. La empresa Inarco fue apartada en 2015 e inició una demanda contenciosa administrativa: dijo que la principal culpa por no haberse terminado de colocar el techo fue del Gobierno. Sostuvo que los errores de cálculo en la cubierta fueron inducidos por la Provincia que no proveyó un proyecto ejecutivo para hacer los trabajos.

En 2017, en tanto, el Gobierno llamó a una nueva licitación. Se presentó una sola empresa, Cinter, a la que le adjudicaron los trabajos por 243 millones de pesos a valores de mayo de 2018. El techo ya no será a cuatro aguas. Ahora será parabólico, según el diseño que aportó la firma santafesina.

Diario Textual. 

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.