LA PAMPA INICIA RELACIONES BILATERALES CON VIETNAM.

El Gobierno apunta a la inserción de la Provincia en países extranjeros, facilitando el acceso de las empresas pampeanas a las características de estos mercados como una manera de incentivar el mercado externo.  

Economía02/07/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LA PAMPA VIETNAM acuerdo

Autoridades del Ministerio de la Producción y de la República Socialista de Vietnam, se reunieron en el Medasur con la intención de generar relaciones comerciales, culturales y turísticas, entre ambas sociedades. La iniciativa se lleva adelante en el marco de las políticas de la Provincia, que en este caso se concretan a través del Ministerio de la Producción, y que pretenden la inserción de La Pampa en diferentes mercados.


La jornada giró en torno a tres ejes temáticos: oportunidades de negocios en Vietnam, la importancia de los diferentes bloques y los acuerdos comerciales en la comercialización y la cultura en los negocios. Fue encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, en compañía de autoridades del Ministerio, del cónsul de la República Social de Vietnam, NguyenVan Chung, y de la directora ejecutiva de la Casa de Asia, Pham Kieu Hanh Lien.

Moralejo explicó que la finalidad es lograr el inicio de vínculos comerciales y culturales favoreciendo la complementariedad y dando a conocer a nuestras empresas las características de estos mercados. “Queremos incentivar una cultura hacia el mercado externo, porque estamos convencidos que en la medida que se mejoren las actividades comerciales y de intercambio productivo y tecnológico, se sumará  al crecimiento e inserción de la Provincia. Todo esto se traduce en el desarrollo de empresas pampeanas, en la generación de fuentes de trabajo, en definitiva en el bienestar de los pampeanos”, consideró el funcionario.

Con respecto a la participación de las empresas pampeanas informó que hay algunas empresas, fundamentalmente frigoríficos, que ya están comercializando con Vietnam lo que favoreció a la realización de esta reunión. "En la medida que mejoremos la competitividad, en precio y en logística, nos podremos insertar en distintos mercados. Creo que es una apuesta a futuro que debemos realizar desde el Ministerio de la Producción”, señaló.

Agregó que Vietnam tiene un mercado demandante de agroalimentos “se inserta muy bien en todo lo que nosotros estamos produciendo. Ya hay un interés importante de parte de ellos en tomar contacto con pymes pampeanas y avanzar -en un futuro cercano- en una comunicación fluida. Esto es un primer paso. Ya estamos previendo reuniones en la Embajada en Buenos Aires para analizar este encuentro y poder avanzar. Los logros se obtienen si uno les da una continuidad a las iniciativas”, se explayó Moralejo.
 
Cuota Hilton
Consultado sobre la mirada del Gobierno sobre el acceso de frigoríficos pampeanos a la cuota Hilton sostuvo que “los grandes frigoríficos han logrado una muy buena cuota, otros frigoríficos no han logrado la cuota pretendida, pero podemos decir que la gran parte han accedido a la cuota. Esto es importante. Tanto frigorífico Bernasconi  como  frigorífico Pico, entran en el mercado de la cuota Hilton. Carnes Naturales y Carnes Pampeanas han aumentado su cuota. Esto es importante y consolida la producción de carne bovina en La Pampa y el acceso a los mejores mercados internacionales”.
    

Te puede interesar
Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.