DESDE AGOSTO REGIRÁ LA PROHIBICIÓN PARA 2,4D ESTER

El 10 de agosto se comienza a regir la prohibición del 2,4D ester en La Pampa y quienes no respeten la determinación del estado provincial deberán afrontar las sanciones. Por ahora, se llevan adelante acciones de difusión.

Agropecuarias04 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Carlos Ferrero pp
Carlos Ferrero en diálogo con InfoTec 4.0

Carlos Ferrero, director de Agricultura, dijo que "la provincia viene bien en el trabajo con fitosanitarios y se lleva adelante la difusión de normativas. En ese sentido, se trabaja con los aplicadores y productores por el ingreso de maquinarias a las zonas urbanas y la policía no ha informado de transgresiones de ese tipo".

El funcionario afirmó que es difícil llegar a todos pero son noticias que se difunden y por ello se ve que la gente responde. En esto incluso los vecinos pueden informar si una maquinaria relacionada con pulverización ingresa en la zona poblada de su localidad, dando intervención así a la policía.

En cuanto a la prohibición de 2,4D Ester se han generado consultas de agronomías y otros interesados acerca de las formulaciones que se pueden usar. “Estamos en una etapa de información y hasta el 10 de agosto, que es la fecha límite para sacar todo lo que es 2,4D ester butílico e isobutílico de la provincia”, señaló. "Porque esto no irá en contra del manejo químico de malezas ya que hay otras formulaciones permitidas y mucho menos volátiles".

Desde agosto se harán inspecciones en los depósitos de las agronomías, que son controles que ya se venían haciendo para verificar el almacenamiento en general. En cuanto a la registración de maquinarias agrícolas, y el convenio con Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, para que las pulverizadoras inscriptas en La Pampa puedan circular con las recetas de aplicación. Ese convenio se firmará en los siguientes meses. Hay una base de datos en común entre las cuatro provincia donde se podrán chequear de manera on line las recetas y comprobar la información de los equipos registrados.

Gentileza: Rural al día

Últimas noticias
VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.