PASO EN LA PAMPA: CAMPAÑA AUSTERA A LA SOMBRA DE LA PRESIDENCIAL

La actual campaña para las Primarias en La Pampa quedará en la historia política provincial como una de las menos trascendentales. Todo lo que se juega pasa a nivel país y en lo local está casi todo dicho, además de los dirigentes desmovilizados luego de la elección provincial del 19 de mayo. 

Política22/07/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1370101 (FILEminimizer)

El 11 de agosto no se define nada, porque la verdadera campaña, la que vale por los cargos, será la del 27 de octubre.

Polarizados

La elección a presidente es la que manda. Todo parece reducirse al primer tramo de la boleta, y es así. Ni carteles se ven por ahora en las calles. En La Pampa es todo austeridad. ¿Para qué gastar, si además no hay plata?

El escenario nacional marca la polarización entre la fórmula del Frente de Todos, Alberto Fernández y CFK, y la de Juntos por el Cambio, la ex Cambiemos, de Macri y Pichetto. Las encuestas marcan que FF están arriba desplegando la estrategia del «bolsillo» frente a la crisis económica actual. Pero que a su vez se detuvo la caída de la imagen presidencial con un dólar quieto y la llegada del aguinaldo y luego que se desplegó al decir del consultor Mario Riorda una campaña del miedo que le sirve a Macri. Ninguno de los dos frentes por ahora gana en primera vuelta y todos hacen números para la segunda vuelta. La clave de ambas fórmulas está en lo que cuesta sumar nuevos votos ante la imagen negativa y el rechazo a un lado y al otro de la polarización.

P1370114 (FILEminimizer)

El tanque oficial

El despliegue de la campaña nacional no llega a La Pampa, una provincia que no es decisiva. Los candidatos del PJ pampeano y sus aliados en el Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga, son los más visibles. Recorren la provincia con un mensaje claro y sin fisuras: en lo nacional el apoyo a la fórmula FF y la confrontación con Macri y en lo provincial la continuidad del gobierno peronista de Verna-Ziliotto y la defensa de La Pampa frente a Nación. Uno de los más finos analistas del peronismo resalta al ser consultado: "Una encuesta local marcó que en La Pampa la boleta es un tanque que llega con el impulso del 53% obtenido por el PJ en las elecciones de mayo y de la mano de Fernández-Fernández que en la provincia está cerca de ese porcentaje en intención de voto". Aunque los números sean difíciles de conseguir en las urnas, el peronismo pampeano quiere meter los dos diputados en juego en estas elecciones. Tendría que doblar a la UCR-PRO para lograrlo. Es la única meta en la provincia, además de aportar lo que pueda para la fórmula nacional.

P1370098 (FILEminimizer)
P1370086 (FILEminimizer)


Por Norberto G. Asquini 

Te puede interesar
Marcantonio Leone

“Hay que limpiar la corrupción, pero no hacer desaparecer al Garrahan o la educación pública”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, desde el radicalismo de Parera encabezado por el intendente Damián Leone, el ex jefe comunal Diego Marcantonio y la viceintendenta Mariana Perano, brindaron un mensaje a los vecinos para explicar la nueva modalidad de votación con boleta única y expresar su apoyo a la lista de "Cambia La Pampa", que representa a la Unión Cívica Radical en la provincia.

Guidugli Forte

Eugenia Forte cerró la campaña de la UCR en General Pico: “Hay otra manera, con trabajo y coherencia”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

Con un comité colmado de militantes, referentes provinciales, intendentes del norte pampeano y la totalidad de la lista del Frente Cambia La Pampa, la candidata a diputada nacional Eugenia Forte encabezó el acto de cierre de campaña en General Pico. La jornada marcó el final de una recorrida que, según destacó la propia dirigente, se basó en el contacto directo con los vecinos y en el compromiso de construir una alternativa política desde la coherencia y el trabajo.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.