
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


La actual campaña para las Primarias en La Pampa quedará en la historia política provincial como una de las menos trascendentales. Todo lo que se juega pasa a nivel país y en lo local está casi todo dicho, además de los dirigentes desmovilizados luego de la elección provincial del 19 de mayo.
Política22/07/2019
InfoTec 4.0





El 11 de agosto no se define nada, porque la verdadera campaña, la que vale por los cargos, será la del 27 de octubre.


Polarizados
La elección a presidente es la que manda. Todo parece reducirse al primer tramo de la boleta, y es así. Ni carteles se ven por ahora en las calles. En La Pampa es todo austeridad. ¿Para qué gastar, si además no hay plata?
El escenario nacional marca la polarización entre la fórmula del Frente de Todos, Alberto Fernández y CFK, y la de Juntos por el Cambio, la ex Cambiemos, de Macri y Pichetto. Las encuestas marcan que FF están arriba desplegando la estrategia del «bolsillo» frente a la crisis económica actual. Pero que a su vez se detuvo la caída de la imagen presidencial con un dólar quieto y la llegada del aguinaldo y luego que se desplegó al decir del consultor Mario Riorda una campaña del miedo que le sirve a Macri. Ninguno de los dos frentes por ahora gana en primera vuelta y todos hacen números para la segunda vuelta. La clave de ambas fórmulas está en lo que cuesta sumar nuevos votos ante la imagen negativa y el rechazo a un lado y al otro de la polarización.
El tanque oficial
El despliegue de la campaña nacional no llega a La Pampa, una provincia que no es decisiva. Los candidatos del PJ pampeano y sus aliados en el Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga, son los más visibles. Recorren la provincia con un mensaje claro y sin fisuras: en lo nacional el apoyo a la fórmula FF y la confrontación con Macri y en lo provincial la continuidad del gobierno peronista de Verna-Ziliotto y la defensa de La Pampa frente a Nación. Uno de los más finos analistas del peronismo resalta al ser consultado: "Una encuesta local marcó que en La Pampa la boleta es un tanque que llega con el impulso del 53% obtenido por el PJ en las elecciones de mayo y de la mano de Fernández-Fernández que en la provincia está cerca de ese porcentaje en intención de voto". Aunque los números sean difíciles de conseguir en las urnas, el peronismo pampeano quiere meter los dos diputados en juego en estas elecciones. Tendría que doblar a la UCR-PRO para lograrlo. Es la única meta en la provincia, además de aportar lo que pueda para la fórmula nacional.
Por Norberto G. Asquini




El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







