MARINO: “LAS EMPRESAS DE TELEFONÍA CELULAR DEBEN BRINDAR INFORMACIÓN CLARA A LOS CONSUMIDORES”

El actual senador nacional por La Pampa Juan Carlos Marino destacó que el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) se hiciera eco de algunas de las medidas que ha solicitado mediante un proyecto que, bajo el expediente S-480/19, busca defender a los consumidores, brindándoles mayor y mejor información sobre los servicios de telefonía ofrecidos y contratados en todo el país.

Provinciales23 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marino sesión HSN

“Los planes de las compañías de telefonía celular suelen estar estandarizados de tal manera que un usuario paga, dentro del mismo, por servicios que en ocasiones no puede utilizar plenamente por residir en zonas donde no hay buena cobertura, como puede ser la red 4G. Nuestra iniciativa busca que el consumidor pueda acceder a dicha información para, de esa manera, tomar una mejor decisión que le permita saber bien qué le están ofreciendo, si el servicio se ajusta a sus necesidades y si verdaderamente podrá utilizarlo adecuadamente donde vive, en caso de contratarlo. Hoy el ENACOM les exige a las empresas presentar un mapa de cobertura pero ese plano no está al alcance de los usuarios o resulta de muy difícil acceso. Queremos corregir esa situación” explicó Marino.

El proyecto original fue presentado por el legislador pampeano en 2013 y luego representado este año al no haberse corregido esta situación. Entre las medidas solicitadas las empresas deberán informar: en qué localidades de la provincia donde se contrata el servicio el usuario tendrá cobertura; qué tipo de servicios estarán disponibles en cada una de ellas; y qué velocidad de subida y bajada de datos garantizan. Esta información deberá estar disponible para todas las jurisdicciones del país en el sitio web de cada compañía.

“Buscamos garantizar a través de una ley los derechos de los consumidores en lo referente al servicio de telefonía móvil. Si bien es información que las empresas ya deben presentar a las autoridades, queremos que esté a disposición y de manera clara para que los argentinos puedan contratar el servicio que mejor se ajusta a sus necesidades y posibilidades de comunicación. Resulta una obviedad decir que hoy el teléfono celular es una herramienta fundamental no solo para mantener el contacto con familiares y amigos sino para mantenerse informado, estudiar o trabajar. Pero también es cierto que aún el servicio no es parejo y algunos de los pueblos del interior no reciben las mismas prestaciones que las grandes ciudades. Mientras se subsanan estas diferencias, los consumidores deben al menos contar con información que los ayude a decidir qué servicio contratar”.
 

Te puede interesar
Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.