EN SÚPER PAMPEANOS LLEGAN NUEVAS LISTAS DE PRECIOS Y EMPIEZAN A REMARCAR

Los supermercados pampeanos, tanto de empresarios locales como de firmas multinacionales, comenzaron lentamente a remarcar sus productos a raíz de la estampida del dólar, pudo comprobar este martes Diario Textual.

Economía13/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20190813_102246

Hay cautela pero también nerviosismo en los empresarios. "Hay mucha incertidumbre", dijo una dueña de un local.

Aún tienen productos en stock, pero los de mayor recambio ya empezaron a ingresar este martes, acompañados con nuevas listas de de precios: por ejemplo, las verduras, la carne y las bebidas.

Hay algunos supermercadistas que incluso decidieron no reponer algunos de los productos en las góndolas, pese a tenerlos en sus depósitos. "Tenemos productos, pero preferimos esperar unas horas a ver cómo evolucionan los precios. Queremos ver las nuevas listas de precios de las bebidas, por ejemplo",  dijo el dueño de un súper familiar.

Las verduras y frutas ya fueron bajadas de los camiones este martes con nuevos precios. Así, el cajón del zapallito que rondaba los 500 pesos la semana pasada, ahora fue bajado del camión en 890 pesos. A eso hay que sumarle el porcentaje que debe ganar el supermercado, que ronda en un 50 por ciento», dijo un verdulero de un supermercado. "¿Otros números? La bolsa de papa estaba en 250 y ahora pasó a 290", contó.

En la carne también hubo un movimiento de los precios en ciertas carnicerías y súper. "Por ejemplo la paleta que costaba 235 pesos por kilo ahora se vende en 255 pesos", dijo a Diario Textual en el mostrador un empleado de un gran supermercado.

 


 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.