EL DEBATE PRESIDENCIAL SERÁ EL 13 Y EL 20 DE OCTUBRE Y ES OBLIGATORIO.

Los candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del 27 de octubre deberán participar de un debate que se realizará los días 13 y 20 de ese mes en Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires, informaron este miércoles fuentes de la Dirección Nacional Electoral (DINE).

Política22/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bastón presidencial
La Arena

En una actividad organizada por la Cámara Nacional Electoral (CNE), la primera de las instancias de debate se llevará a cabo en la Universidad del Litoral, en la ciudad de Santa Fe. La segunda convocatoria por su parte, se efectuará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el mismo recinto que se utilizó para la campaña de 2015.

De acuerdo a la ley 27.327 de "Debate presidencial obligatorio", se establece la "obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a presidente, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas".

La normativa comprende a "todos los candidatos cuyas agrupaciones políticas superen el piso de votos establecido para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) reguladas por la ley 26.571", esto es, el 1,5% de los sufragios.

A su vez, los postulantes que no cumplan con esa obligación "serán sancionados con el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual", que, sostiene la ley, "se repartirán de manera equitativa entre el resto de los candidatos participantes". "Asimismo, el espacio físico que Ie hubiera sido asignado al candidato faltante permanecerá vacío junto al resto de los participantes, a fin de denotar su ausencia", se agregó.

En esta oportunidad, y de acuerdo a la ley sancionada en diciembre de 2016, la puesta en marcha del debate correrá por cuenta de la CNE y no de la ONG "Argentina Debate", que organizó la actividad de 2015. La CNE "con asesoramiento de organizaciones del ámbito académico y de la sociedad civil, convocará a los candidatos o representantes de las organizaciones políticas participantes a una audiencia destinada a acordar el reglamento de realización de los debates, los moderadores de los mismos y los temas a abordar en cada uno de ellos".

Al haber superado el piso del 1,5% de los votos, los candidatos obligados a participar del debate son el actual presidente Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), Alberto Fernández (Frente de Todos), Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda-Unidad), Juan José Gómez Centurión (Frente Nos) y José Luis Espert (Frente Despertar).

Por último, en caso de que haya balotaje, la ley establece que "se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez 10 días anteriores a la fecha de la elección". (Télam)

Te puede interesar
Marcantonio Leone

“Hay que limpiar la corrupción, pero no hacer desaparecer al Garrahan o la educación pública”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, desde el radicalismo de Parera encabezado por el intendente Damián Leone, el ex jefe comunal Diego Marcantonio y la viceintendenta Mariana Perano, brindaron un mensaje a los vecinos para explicar la nueva modalidad de votación con boleta única y expresar su apoyo a la lista de "Cambia La Pampa", que representa a la Unión Cívica Radical en la provincia.

Guidugli Forte

Eugenia Forte cerró la campaña de la UCR en General Pico: “Hay otra manera, con trabajo y coherencia”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

Con un comité colmado de militantes, referentes provinciales, intendentes del norte pampeano y la totalidad de la lista del Frente Cambia La Pampa, la candidata a diputada nacional Eugenia Forte encabezó el acto de cierre de campaña en General Pico. La jornada marcó el final de una recorrida que, según destacó la propia dirigente, se basó en el contacto directo con los vecinos y en el compromiso de construir una alternativa política desde la coherencia y el trabajo.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.