
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
En la mañana de hoy tuvo lugar un nuevo encuentro de la Mesa Paritaria en donde los representantes gremiales aceptaron la oferta de mejora salarial propuesta por el Ejecutivo Provincial.
Economía22 de agosto de 2019La mejora consiste en un aumento del 13% y dos cláusulas gatillo para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores en sus salarios, en el marco de un elevado índice inflacionario.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, se refirió a los puntos tratados durante el encuentro. “Hoy se ofreció una mejora en cuanto al último ofrecimiento, se elevó al 5% el incremento propuesto para el mes de agosto, continúa el 5% para el mes de septiembre, una cláusula gatillo para el mes de octubre con el objetivo de que la inflación no se escape en ese trimestres, aumento del 3% en noviembre y otra cláusula gatillo anual. En esta última se compara el aumento otorgado en el año con el índice inflacionario del mismo período, y si ésta es mayor al aumento salarial, automáticamente se equipara con la aplicación de la cláusula. Son medidas tendientes a que el salario del trabajador no pierda poder adquisitivo, sobre todo en la época actual donde la incertidumbre es total y la inflación muy alta”, indicó.
En relación a la respuesta obtenida por parte de los gremios representados, Bisterfeld remarcó: “Los representantes gremiales reconocieron el gran esfuerzo que hace la Provincia, se mostraron todos los números e información que demuestra cómo impactan en las arcas provinciales las medidas y recortes tomados por Nación. Primó el buen diálogo mediante un objetivo común que es que el trabajador no pierda poder adquisitivo”, indicó.
Otros acuerdos
El funcionario se refirió a otros temas tratados dentro de la Mesa Paritaria: “Se acordó continuar tratando en las sucesivas Mesas Paritarias el pasaje del concepto 36, y se acordó conformar una mesa de trabajo para tratar una readecuación de la escala 643”, concluyó.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Lo anunció el ministro Caputo. Aceiteros y cerealeros salieron a apoyar el mantenimiento de una alícuota menor.
Convencido de que la inflación y el dólar no darán problemas, Milei y Caputo quieren avanzar con el nuevo blanqueo de divisas con peculiares características.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.
En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.