
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


En la mañana de este pasado jueves 29 de agosto se desarrollaron los "Juegos Culturales Evita" en la sede de Ingeniero Luiggi donde participaron 200 jóvenes de toda la zona. Varios fueron los primeros puestos del C.R.P. Parera, en tanto que el C.B.R.I de la Escuela Nº 42 de Quetrequén se impuso en "videominuto".
Educación30/08/2019
Carlos Manuel Rodríguez








Desde horas tempranas los chicos de Parera llegaron a la vecina localidad conformando un contingente de 46 alumnos del Colegio República del Perú que viajaron acompañados por la Profesora Nelsy Gómez.
En el Centro Cultural Municipal desde el inicio se comenzaron a realizar las proyecciones de los videos con que concursaron los colegios de toda la zona.
Finalizada esta actividad fue el turno del Teatro que comenzando a competir cada grupo desde las primeras horas de la tarde, para dar luego lugar al canto y la danza dentro del mismo espacio.
Otras de las disciplinas que compitieron en el certamen fueron Cuentos, Fotografía y Pintura en categorías Sub15 y Sub18, expuestas en el Auditorio Municipal de la Municipalidad de Ingeniero Luiggi.

Los excelentes resultados conseguidos por los chicos de nuestro pueblo fueron los siguientes:
Danzas Sub15
Tercer Puesto: Carlos Aranda y Ana Victoria Rubio.
Danzas Sub18
Tercer Premio: Luana Marín y Giuliana Díaz.
Canto Solista Sub18
Primer Premio: Genaro Pérez.
Canto Solista Sub15
Primer Premio: Valentina Rodríguez.
Grupo Instrumental:
• Segundo Puesto: Micaela Gastaldo, Axel Romero y Frank Fobello
• Tercer Puesto: Abril Barreña, Franco Sastre, Brunella Donadío, Bautista Sostillo y Gian Franco Cabañas.
Fotografía Sub18
• Primer Premio: Candela Suárez.
• Tercer Premio: Milagros Hernández.
Fotografía Sub15
• Primer Premio: Rocío Pelaytay
• Segundo Premio: Tamara Martín.
• Tercer Premio: Tati Coria
Pintura Sub15
• Primer Premio: Ana Díaz.
• Tercer Premio: Agostina Villegas.
Pintura Sub18
Primer Premio: Abril Salinas.
Teatro
Tercer Puesto: "Son o Somos" (Parera).
Cuentos Sub18
Tercer Puesto: Renata Escuredo.
Cuentos Sub15
Segundo Puesto: Iñaki Gorastarzu.
Cuentos Adultos Mayores
Primero: María Virginia Nazer.
QUETREQUÉN EL MEJOR VIDEOMINUTO
Desde el CBRI de la Escuela 42 de Quetrequén se decidió participar en los Juegos Culturales Evita 2019 con el video realizado por los chicos de 3er Año para la muestra escolar en el área de Ingles.
La categoría en la que se presentaron es Videominuto y una de las condiciones de dicha categoría es que deben ser videos individuales y no deben superar 1:30 minutos de duración.
Cada alumno contó una historia diferente y obtuvieron los 4 primeros puestos.

• Primer Puesto: Luca Leal con el video "Noticias de Ayer, Hoy y Siempre".
• Segundo Puesto: Nahiara Cornejo con el video "Frenemos esto entre todos".
• Tercer Puesto: Mailen Rosales con el video "Voy a Escuchar otras Voces".
• Cuarto Puesto: Ana Bomben con el video "No es tan malo el Celular".
Luca Leal participará el Martes 10 de Septiembre en la Instancia Provincial en Santa Rosa compitiendo por el paso a la Instancia Nacional.
Fotogalería:






























La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

El operativo se realizó en Chubut, donde personal de la Sección “Arroyo Verde” detectó que un automóvil proveniente de Catriló llevaba el dinero oculto en distintas partes del rodado. El conductor fue notificado en libertad y quedó vinculado a una causa por presunto lavado de activos.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.







