REGIÓN PAMPEANA, EN EL ULTIMO CUATRIMESTRE LLOVIÓ HASTA UN 60% MENOS

Un informe del Instituto de Clima y Agua del INTA aseguró que las precipitaciones acumuladas entre octubre y febrero estuvieron por debajo de los registros históricos. Especialistas anticipan que el trimestre continuará con una tendencia deficitaria.

Regionales28/03/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lluvia-campo-ruta-960

Las elevadas temperaturas y escasas precipitaciones desde octubre hasta febrero pusieron en jaque el normal desarrollo de la campaña 2017/18. En este contexto de variabilidad climática, los especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron el clima del último cuatrimestre.

De acuerdo con el informe, “las precipitaciones acumuladas entre octubre y febrero rondaron entre los 200 y 360 milímetros para la región Pampeana, que se corresponde a un déficit de entre un 30 y un 60 %”.

“Estas cifras permiten comparar a la actual campaña con el 10 % de los períodos más secos de los que se tiene registro (1961-2010)”, subraya el documento.

Específicamente los meses de enero y febrero son considerados por los especialistas como “períodos críticos para la demanda hídrica por parte de los cultivos”. En este sentido, el modo en que se presentan las precipitaciones son definitorias para los rendimientos.

Según el informe, “las precipitaciones registradas durante ese bimestre fueron deficitarias en casi toda el área núcleo agrícola”, con precipitaciones acumuladas que estuvieron entre un 40 y un 60 % por debajo de los registros históricos.

En cuanto al estado de la vegetación, el documento especificó que, a partir de la disminución de lluvias observada desde octubre y en combinación con las temperaturas del verano, la situación de la vegetación fue sufriendo las condiciones de tiempo reinantes, reflejadas en la disminución de los índices que siguen el comportamiento de la vegetación fotosintéticamente activa.

“A medida que transcurrieron los meses, se observó un aumento del área con condiciones desfavorables de la vegetación, producto del déficit hídrico y del estrés por calor”, indicó el documento.
Asimismo, hace referencia al balance de agua en el suelo: “Hubo una reducción en el porcentaje de agua total (AT) en gran parte de la región Pampeana, que, hacia febrero, alcanzó valores inferiores al 40 % de la capacidad de campo de los suelos de la región”.

En cuanto al agua aprovechable por los cultivos, conocida como agua útil (AU), se observó un aumento del área con condiciones deficitarias, que representaron contenidos de agua inferiores al 30 % del agua útil máxima disponible en los suelos pampeanos.

La tendencia climática para el trimestre marzo-mayo indica la persistencia de condiciones deficitarias.

El clima que viene

De acuerdo con Roberto De Ruyver, investigador del Instituto de Clima y Agua del INTA, “la tendencia del actual trimestre muestra una situación aún deficitaria”.

En cuanto a las condiciones de temperatura para los próximos meses de otoño e invierno, el especialista aseguró que “todavía los modelos no brindan esa información” y que “en cuanto a las heladas, sólo se puede ser preciso con una antelación de una semana”.

También se refirió a la constancia de eventos extremos del último año: “Tendremos que buscar, si alguna vez ocurrió, tener ocho meses consecutivos –desde febrero a septiembre de 2017– con excesos de lluvias en el centro-noreste del país y, de golpe, un marcado déficit que se sostuvo desde octubre hasta marzo de 2018 y aún no concluyó”.

En este sentido, citó el informe del Servicio Meteorológico Nacional que explica esta situación como la resultante de tres factores: un evento Niña débil junto con una intensificación de los vientos del oeste con pocos frentes fríos que afectaron las regiones de latitudes medias del país disminuyeron las probabilidades de lluvias.
A su vez, se sumó un fenómeno de Oscilación de Madden-Julian (MJO, por sus siglas en inglés) con una fase activa que provocó condiciones desfavorables de lluvias. “Siempre que sucede un fenómeno meteorológico es producto de una sumatoria de factores”, advirtió De Ruyver.

Gentileza: InfoHuella

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.