
¿Manuel Adorni Presidente? El vocero de Javier Milei ya se candidatea
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner llegará a Santa Rosa el próximo 17 de octubre. Desde el entorno de la candidata a vicepresidenta dicen que viene a La Pampa porque el gobernador Carlos Verna fue el primero que selló la unidad incluyendo al kirchnerismo y porque fue uno de los primeros que criticó al gobierno de Macri.
Política07 de septiembre de 2019La candidata a vicepresidenta de la Nación del Frente de Todos, Cristina Fernández, decidió que festejará el Día de la Lealtad peronista con un acto en La Pampa como forma de “agradecer” el rol que jugó el gobernador Carlos Verna en la unidad del peronismo, al ser el primero que selló un acuerdo con el kirchnerismo, además de ser uno de los más duros críticos del gobierno de Mauricio Macri. También será un nuevo gesto de la expresidenta hacia el peronismo.
Desde el entorno de Cristina Kirchner explicaron que dejará de lado la presentación de su libro, “Sinceramente”, para realizar un acto con “otra modalidad” para el 17 de octubre, Día de la Lealtad peronista. “La expresidenta lo festejará en Santa Rosa, La Pampa, acompañada por el actual gobernador, Carlos Verna, con quien mantuvo una tensa relación durante todo su mandato, pero la presidencia de Mauricio Macri logró amigarlos. También participarán el sucesor electo, Sergio Ziliotto, y el camporista Luciano di Nápoli, que asumirá en diciembre como intendente de Santa Rosa”, informó el sitio La Política On Line.
Aseguran que la elección de La Pampa como sede en una fecha clave para la “mística” peronista y al filo del cierre de la campaña no es casual. “Cerca de Cristina admiten que está agradecida por el rol que jugó Verna, uno de los primeros en cerrar una lista única con el kirchnerismo en su provincia, algo que luego se replicaría en muchos otros distritos y facilitaría la unidad a nivel nacional. Además, el pampeano fue también uno de los más duros a la hora de enfrentar las políticas de Macri”, afirmaron en el sitio.
Como se informó, Cristina encabezará un acto en el Club Belgrano de Santa Rosa, el próximo jueves 17 de octubre, apenas diez días antes de las elecciones generales del día 27. El acto comenzará a las 14:30 horas con espectáculos musicales y luego llegarán los discursos del gobernador Carlos Verna y, alrededor de las 18:30, de Cristina.
“Cristina hará así un nuevo gesto desde su retorno al peronismo, que quedó sellado con su sorpresiva visita a la sede del PJ hace unos meses. El año pasado estuvo ausente de los festejos por la Lealtad que encabezó Juan Manzur en Tucumán, donde empezó a plasmarse el acercamiento de Sergio Massa a lo que luego sería el Frente de Todos”, completaron.
Por otro lado, esta semana se conoció que el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, también visitará la provincia en un par de semanas, en campaña para las elecciones de octubre. En este caso, encabezará un acto en el club Costa Brava, de General Pico. La fecha aún no está confirmada.
El Diario de La Pampa.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mostraron su repudio a la medida adoptada por el Ejecutivo.
La OEA volvió a pedir diálogo por Malvinas. Milei celebró el apoyo y aprovechó para criticar a los gobiernos anteriores por su “nacionalismo de pacotilla”.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.