
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


El acto se realizó esta mañana en el Salón de Acuerdo, donde el Gobierno Provincial distinguió a 45 directores y coordinadores, como celebración del Día del Maestro y en homenaje a la trayectoria docente. También hubo menciones especiales. Patricia Dezarnaud, Fernanda Boyero y el Profesor Mario Miranda fueron los realiquenses que recibieron la distinción.
Educación12/09/2019
InfoTec 4.0






La misma estuvo encabezada por la ministra de Educación de la Provincia, Maria Cristina Garello, acompañada por el ministro de Salud, Mario Kohan; el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo; la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger; el subsecretario de Coordinación, Juan Carlos Nogueira; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Gustavo Monasterolo, directores generales, coordinadores y docentes.


El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguido por la proyección de un video en homenaje a maestros y maestras de nuestra provincia. Luego fue el turno de la ministra de Educación, quien se mostró satisfecha por despedir a los docentes y, en nombre del Gobierno Provincial, agradeció la dedicación de tantos años hacia las escuelas, niños, niñas y jóvenes.

Seguido, menciono que el sistema educativo provincial es referencia a nivel nacional. “He tenido que transitar en estos cuatro años numerosas reuniones nacionales y para mi es un orgullo que, cuando participo de esas reuniones, el sistema educativo de La Pampa ocupa uno de los lugares más destacados. Cuando nos reunimos en el contexto de las 24 provincias, el sistema educativo pampeano es una referencia y eso no es obra ni de una gestión, ni de un gobierno, sino que es el trabajo y la lucha de todos los docentes pampeanos a lo largo de la historia del sistema educativo pampeano”, comentó.
Además, se refirió a los momentos difícil que atraviesa el país y llamó a no bajar los brazos y seguir avanzando y creciendo “porque la función de los docentes es formar seres humanos y educar para que aprendan”. Por último, les deseó mucha felicidad a los docentes en esta nueva etapa. “Siempre pido algo más: no se olviden de la escuela, porque la experiencia de ustedes vale mucho. No le den la espalda, vuelvan siempre que puedan”, cerró.

Reconocimiento
Resultaron distinguidos y distinguidas María Angélica Abbona, Raquel Balderrama, Analía Susana Barbero, Alicia Beatriz Blanco, Sonia Miriam Barrios, Nidia Fernanda Boyero, Adriana Betty Cerruti, Nelida Susana Del Río, Patricia Zoraya Dezarnaud, Norma Beatriz Dovisso, Monica Beatriz Esquisatti, María Graciela Ferrero, Norma Beatriz Figueroa, Dora Ana Figueroa, Andrea Myriam Forquera, Clelia Araceli Furch, Susana Beatriz Gaiara, María de los Ángeles Gastaldo, María Cristina Gatica Feito, Elida Susana Gette, Celia Rosa Herrera Sánchez, Lucía Azucena Kruzliak, Asucena María de los Ángeles Laporte, Marta Edit Lluch, Mirta Noemí Lobos, Oscar Manuel López, María Juana Martinengo, Susana Edith Martínez, Griselda Etel Mendiburu, Mario Alberto Miranda, Victor René Molina, Marta Dolly Mondino, Gustavo Marcelo Oviedo, María Julia Regalado, Elena Lucía Rodríguez, Elvira Rosa Romero, Claudia Patricia Sack, Claudio José Saffeni, Mónica Iris Soncini, María Teresa Stebner, Mónica Noemí Suárez, Adriana María de los Ángeles Toranzo Pescara, Analía Vassallo, Adriana Cecilia Veralli y Alcira Noemí Villata.

Menciones Especiales:
Stella Maris Monasterio fue nominada para recibir la distinción “Maestra Ilustre” 2019 por la provincia de La Pampa, a ser otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina.
Además, el gobierno Provincial le otorgó el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández” a Leonardo Fabio Aicardi. Profesor para la Enseñanza Primaria, Especializado en Retardo Mental y Docente Especializado en Educación de Adultos, destacando la misión educadora trazada como docente y Director de distintos establecimientos educativos de Nivel Primario, en la modalidad de Educación de Adultos, Maestro de Grupos en la Escuela Especial y Maestro Recuperador en el Centro de Apoyo Escolar, de la localidad de Eduardo Castex, Rucanelo, Monte Nievas y Conhelo.
Fotogalería:








































La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.







