"LES ABOGADES Y LES ACUSADES" EL LENGUAJE DE UNA JUEZA PARA REDACTAR SENTENCIAS.

Elena Liberatori está a cargo del Juzgado N°4 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires. La magistrada utilizó la "e" y escribió, por ejemplo: "Miles de niñes y adolescentes no logran obtener una vacante en el sistema de educación de gestión estatal de la Ciudad". 

Judiciales21 de septiembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20190921_084119

Un colectivo de abogados denunció en el Consejo de la Magistratura a la jueza Elena Liberatori, a cargo del Juzgado N°4 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, por redactar sus sentencias en lenguaje inclusivo.

"Las sentencias judiciales deben escribirse en nuestro idioma y no en una neolengua marxista rechazada por la RAE", afirmó Elías Badalassi, el abogado que presentó la denuncia, al publicar en Twitter una copia de su presentación.

Según aseguró, su denuncia fue respaldada por los colectivos de letrados "Comisión Federal de Abogados Provida", "Abogados por la Vida" y "UBA Derecho x la Vida".

La presentación de Baladassi, de 12 páginas, hace referencia a un reciente fallo de Liberatori el que le ordenó al Gobierno porteño garantizar el acceso de los menores a la escuela primaria y secundaria.

En su sentencia, la magistrada utilizó la "e" y escribió, por ejemplo: "Miles de niñes y adolescentes no logran obtener una vacante en el sistema de educación de gestión estatal de la Ciudad".

Liberatori no es la única magistrada que utiliza lenguaje inclusivo: la neuquina Leticia Lorenzo, jueza de Garantías de Zapala, también usa la "e" en sus sentencias y, por ejemplo, habla de "les abogades", "les abogades" y "les acusades".

El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, afirmó en febrero que no se "puede imponer una manera de hablar por decreto, ni por un acuerdo", aunque subrayó que la Academia "no está cerrada" a las aperturas del lenguaje inclusivo para las mujeres "cuando sean razonables".

Clarin

 

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
Judiciales05 de abril de 2025

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.