
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Luego de la polémica generada tras las declaraciones de la madre de Rocio, una niña, hoy con 24 años, que padece parálisis cerebral sobre que a su hija nunca le habían entregado la silla del proyecto MOTRICOM, los directivos de la EPET N° 6 muestran el acta que confirma que fue entregada a la Escuela Especial N° 7 en Diciembre de 2004 donde dejan constancia a partir de la rúbrica de ese documento de su "desvinculación con la futura utilización de la silla de ruedas".
Educación27 de septiembre de 2019El Acta a la que accedió InfoTec 4.0 y que se denomina "ACTA: ENTREGA DE MOTRICOM" lleva la firma de conformidad de Abel Sereno en su carácter de Regente de la Escuela Tecnica realiquense, entidad educativa que entrega el prototipo y de María Cristina Mogensen de Etcheverry, Directora en ese entonces de la Escuela Especial N° 7 que lo recibe conforme. MIRÁ EL ACTA:
MOTRICOM que significa "Motricidad y comunicación para discapacitados motores muy severos por medio de rayos infrarrojos" era una silla de ruedas creada por los alumnos de la Epet de Realicó con un sistema pictórico de comunicación utilizado en la Escuela de Educación Especial N° 7. Ese dispositivo tecnológico permitía a quienes padecen discapacidades severas, como parálisis cerebral, la posibilidad de comunicación y movimiento. Las figuras activadas por el láser ponían en funcionamiento un sistema de control electrónico con microcontroladores y sensores que reproducían diez mensajes grabados y cuatro movimientos determinados.
El proyecto que se presentó asociado a la imagen de la niña, tuvo enorme repercusión nacional cuando la Escuela obtuvo el segundo premio en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería que se realizó en la ciudad de Cleveland, en el estado de Ohio, en los Estados Unidos. MOTRICOM llegó hasta Moscú para presentarse en la 9º Exposición de Ciencia Internacional y fue un emblema para la educación técnica de la provincia de La Pampa.
El Acta que desvincula a la EPET N° 6 de la silla acredita que esta institución no la conservó luego del 7 de Diciembre de 2004 y que fue entregada a la Escuela Especial en aquella época "La presente entrega consiste en una silla de ruedas exclusiva con ergonomía acorde a la capacidad diferente, asociada a un sistema de comunicación que, con la utilización de un licornio (puntero de luz) y una pantalla podrá ser utilizada para desarrollar capacidades de comunicación"
Y sobre el final del documento se expresa "Dejamos constancia además nuestra desvinculación con la futura utilización de la silla de ruedas, así como la funcionalidad de su sistema de comunicación que entregamos en perfecto funcionamiento"
Desde la Escuela Especial N° 7 no han confirmado si la silla se encuentra en guarda en esa entidad.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.
Será del 5 de mayo al 6 de junio a través del sistema “Voz por Vos”. La convocatoria abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo pampeano.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. Reunió a referentes de distintos niveles educativos para avanzar en acuerdos que fortalezcan la formación docente.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.