
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).


Hoy 16 de octubre, la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini está cumpliendo 70 años de fructífera vida acompañando al sector agropecuario y a la comunidad martinense en general.
Regionales16/10/2019
Juan Cruz Vernetti, Redacción Embajador Martini






A lo largo de estos 70 años de vida, la cooperativa tuvo momento buenos y malos, pero siempre con la frente en alto para seguir adelante. Sin embargo más allá de estos avatares, los pilares que guiaron su nacimiento e hicieron de ella una empresa fuerte y próspera, aún hoy permanecen vigentes: el espíritu solidario entre los asociados, la confianza depositada en dirigentes honestos que llevaron adelante buenas administraciones y fundamentalmente el esfuerzo mancomunado de todos los productores que en años difíciles estrecharon sus vínculos y profundizaron la lucha.


El propósito de la entidad es generar beneficios para los asociados, para poder crecer junto a la localidad y así poder crear beneficios para el resto de los clientes.
Con este conjunto crecimiento podremos satisfacer las diferentes necesidades de los pobladores y crear nuevas fuentes de trabajo.
Actualmente cuenta con más de 30 empleados y ofrece los servicios como: ESTACIÓN DE SERVICIOS YPF, FERRETERIA Y CORRALÓN, SEMILLAS Y AGROQUÍMICOS, ACOPIO DE CEREALES Y ADMINISTRACIÓN.
COMBUSTIBLES YPF:
Se hace cargo de la comercialización de naftas y de gas-oil, quedando en manos de la cooperativa la venta de lubricantes, accesorios, kerosene, gas-oil para el agro y el servi-compras. Contando con una instalación secundaria donde funciona el expendio de combustible destinado al agro-servicio.
En 1998 se acepta integrar la "Red XXI" de YPF y se remodela totalmente la estación de acuerdo a las normas de la empresa proveedora. De esta manera se llega a la actualidad con la prestación de los servicios detallados anteriormente.
FERRETERIA Y CORRALÓN:
En este rubro, la Cooperativa es el principal comercio de la localidad. posee una amplia variedad de productos que permite cubrir todas las necesidades de los productores de la zona. Esta sección cuenta en la actualidad con aproximadamente 700 artículos que se agrupan en Ferretería general
Herramientas de mano, herramientas eléctricas, pinturería, bulonería, materiales de electricidad, auto partes, bicicletería, refacciones para artículos del hogar, talabartería, contando con marcas de primer nivel son algunos de los productos que comercializamos.

SEMILLAS Y AGRÓQUIMICOS:
El departamento de semillas y agroquímicos posee una amplia variedad de semillas de primera marca y con una importante gama de agroquímicos.
El departamento se encuentra a cargo de una ingeniera agrónoma, quien provee asesoramiento técnico a los productores y se encarga de las operaciones de comercialización y abastecimiento de esta sección.
Algunos servicios que se ofrecen a los productores son el ventilado de semillas con traslado al campo, venta de semillas por pedido (en caso de no haber en stock el producto deseado), el alquiler de una fertilizadora pendular, y asesoramiento técnico.
ACOPIO DE CEREALES:
Para el acopio de cereales se cuenta con una planta de almacenaje, que recibe todo el acopio de las zonas de Ingeniero Luiggi, Parera, Quetrequén, Realicó, Caleufú, Pichi Huinca, La Maruja, Arata, Trenel y también de algunos lotes ubicados en la zona sur de la provincia de Córdoba.
Algunos de los servicios que se brindan son el almacenado, secado, zarandeo, y deschamicado, que contribuyen al acondicionamiento del cereal. Para todo esto la sección cereales se encuentra a cargo del gerente Gustavo Hecker.
En la actualidad girasol y trigo representan el 90% del acopio, el resto se distribuye entre maíz, avena y cebada.
El acopio se lleva a cabo por medio de representantes zonales.
La comercialización se realiza en un 80% a través de ACA C.C. y un 20% a través de INTAGRO S.A., en el futuro se analizarán otras posibilidades que ofrezcan garantías al productor.
ADMINISTRACIÓN:
Desde la Administración General se coordina todos los sectores en que se divide la institución.
Desde nuestras oficinas Administrativas, encabezadas por el Gerente General, se realizan las siguientes actividades:
• Contaduría
• Tesorería
• Comercialización de cereales
• Administración de Cuentas Corrientes
• Asesoramiento legal.








El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







