UNLPam: SE ABRIÓ INSCRIPCIÓN PARA EL SEMINARIO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA SEDE DE GRAL PICO

La Facultad de Ciencias Humanas informa que está abierta la inscripción para los interesados en cursar el Seminario de capacitación: Educación Inclusiva, un abordaje desde las prácticas educativas, que se dictará en la Sede General Pico de esta Unidad Académica los días 31 de octubre y 7, 14, 21 y 29 de noviembre del corriente, de 17 a 21 horas.

Educación23/10/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SEDE GRAL PICO

La actividad estará a cargo del profesor Ladio Scheer Becher, las especialistas Adriana Beatriz Lozano, Verónica de los Ángeles Nicoletti y Gabriela Silvana Morán, con la colaboración de la profesora Carina Fernández. Es organizada de manera conjunta por el “Programa de formación y acompañamiento de las trayectorias educativas diversas” y el Departamento de Educación Primaria de esta Facultad. Participa también la Secretaría de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de La Pampa.

Los objetivos del seminario son: “Analizar los marcos políticos de la educación Inclusiva; analizar desde el paradigma de la inclusión las prácticas que generan una cultura inclusiva; elaborar propuestas de enseñanza que contemplen diversas configuraciones de apoyos para la enseñanza; producir herramientas conceptuales y teóricas sobre la diversificación de la enseñanza.”

El seminario extracurricular está destinado estudiantes avanzados/as (70% de actividades curriculares aprobadas) y graduados/as del Profesorado de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Humanas. Acredita una carga horaria total de 30 horas, de las cuales 20 serán presenciales y 10 de lectura y elaboración del trabajo final. Prevé un cupo de 60 participantes.

La inscripción puede realizarse online ingresando al siguiente link: Seminario de Educación Inclusiva

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.