
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millones
La Facultad de Ciencias Humanas informa que está abierta la inscripción para los interesados en cursar el Seminario de capacitación: Educación Inclusiva, un abordaje desde las prácticas educativas, que se dictará en la Sede General Pico de esta Unidad Académica los días 31 de octubre y 7, 14, 21 y 29 de noviembre del corriente, de 17 a 21 horas.
Educación23 de octubre de 2019La actividad estará a cargo del profesor Ladio Scheer Becher, las especialistas Adriana Beatriz Lozano, Verónica de los Ángeles Nicoletti y Gabriela Silvana Morán, con la colaboración de la profesora Carina Fernández. Es organizada de manera conjunta por el “Programa de formación y acompañamiento de las trayectorias educativas diversas” y el Departamento de Educación Primaria de esta Facultad. Participa también la Secretaría de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de La Pampa.
Los objetivos del seminario son: “Analizar los marcos políticos de la educación Inclusiva; analizar desde el paradigma de la inclusión las prácticas que generan una cultura inclusiva; elaborar propuestas de enseñanza que contemplen diversas configuraciones de apoyos para la enseñanza; producir herramientas conceptuales y teóricas sobre la diversificación de la enseñanza.”
El seminario extracurricular está destinado estudiantes avanzados/as (70% de actividades curriculares aprobadas) y graduados/as del Profesorado de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Humanas. Acredita una carga horaria total de 30 horas, de las cuales 20 serán presenciales y 10 de lectura y elaboración del trabajo final. Prevé un cupo de 60 participantes.
La inscripción puede realizarse online ingresando al siguiente link: Seminario de Educación Inclusiva
En un mundo que exige certezas desde muy temprano, aceptar la confusión como parte del proceso puede ser clave para el crecimiento. Cada vez más jóvenes sienten la presión de definir su futuro sin haber tenido tiempo suficiente para conocerse a sí mismos.
Desde el 1 de agosto, el Ministerio de Educación pondrá en marcha nuevas medidas para agilizar y facilitar la inscripción y designación de cargos docentes a través del sistema “Voz por Vos”.
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.
En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.
Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.
Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
En horas de la madrugada de este jueves, efectivos del Destacamento Policial de Rucanelo sorprendieron a dos hombres oriundos de General Pico realizando caza con jauría de jabalíes en un campo de la zona, sin contar con la debida autorización del propietario del predio.
La joven Cande Palmes, oriunda de Huinca Renancó, está atravesando un momento angustiante: su gatita Pimienta, compañera inseparable durante años, desapareció y desde el lunes por la tarde no tienen noticias de su paradero. La familia entera vive momentos de profunda tristeza y preocupación.
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, abrió la inscripción para cubrir cargos y horas cátedra de Formación Profesional en distintas localidades, entre ellas Realicó, donde se busca un/a instructor/a para el dictado del curso de Gasista Domiciliario.