EMBAJADOR MARTINI: ALUMNOS DEL COLEGIO SECUNDARIO VIAJARON A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA.

Un grupo de 18 chicos del colegio secundario Santa Teresita de Embajador Martini, partieron hoy hacia la ciudad cordobesa de Santa Rosa de Calamuchita. Allí estarán hasta el día jueves para vivir esta experiencia. 

Educación28/10/2019Juan Cruz Vernetti, Redacción Embajador MartiniJuan Cruz Vernetti, Redacción Embajador Martini
IMG-20191028-WA0001

Este viaje educativo tiene como objetivo aplicar todo lo aprendido en relación a campamento y supervivencia en tierras cordobesas y es impulsado desde diferentes areas del colegio: Educación Física, Tecnología y con la colaboración de auxiliares docentes. Los estudiantes debieron reunir todo lo necesario para vivir en un camping y autoabastecerse durante la estadía.

Bolsas de dormir, carpas, conservadoras, alimentos, agua, ollas, mecheros y otras tantas cosas fueron los elementos que este grupo de viajeros cargó hoy en el equipaje para, una vez instalados en las sierras, poder preparar su propio alimento.

IMG-20191028-WA0002

Entre las actividades previstas realizaran caminatas, trayectos en bicicleta y algunas aventuras que la ciudad turistica ofrece a sus visitantes. 

La directora de dicha institución Silvia Carizza se mostró muy agradecida con el gobierno provincial por el aporte en alimento que recibieron  para que los jóvenes puedan realizar esta aventura.

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14/08/2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13/08/2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.