CONCLUYEROS LOS ATENEOS EN LENGUA Y LITERATURA

En el marco del Programa Nuestra Escuela, hoy se dio cierre a los Ateneos Didácticos en el área de Lengua y Literatura, que se desarrollaron en el presente ciclo lectivo. Las actividades se llevaron adelante en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.-

Educación29/10/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
2

El Ateneo propone generar un espacio de reflexión conjunta en torno a la enseñanza de la lectura y escritura en el Primer Ciclo, en el marco de un proyecto que propone un trabajo equilibrado con palabras y textos. Esto supone leer y escribir (en situaciones en las que inicialmente el maestro o la maestra lee en voz alta y escribe lo que los chicos le dictan para cederles gradualmente la responsabilidad) y abordar la enseñanza de la lectura y escritura convencional de palabras en el contexto del trabajo con los textos.

Es sabido que en el transcurso del Segundo Ciclo, el proceso de conquista de la autonomía por parte de los alumnos puede vislumbrarse a partir de ciertos indicios, por ejemplo, en el creciente entusiasmo por la lectura de ficción y la escritura de textos personales, o bien en su deseo de intercambiar opiniones fundadas sobre lo que leen y escriben. Otro indicio significativo es que en esta etapa participan con mayor confianza y sentido crítico en las conversaciones sobre distintos temas (tomando una posición, buscando y expresando justificaciones a esas opiniones, entre otras), y a la vez manifiestan mayor fluidez y corrección en la lectura y la escritura. Uno de los aspectos centrales en este proceso es que los estudiantes desarrollan sus posibilidades de desnaturalizar su relación con el lenguaje, es decir, de tomar alguna distancia de él, ya sea a través de conversaciones sobre los sentidos y formas de las palabras, expresiones y textos, o de su implicación cada vez más consciente y libre en la escritura.

El Ateneo es un espacio de análisis, puesta en práctica y reflexión sobre itinerarios de lectura de cuentos, para alumnos de los dos ciclos, que confluyen en las escuelas de PU e implican un modo diferente de planificar la enseñanza de la lectura de textos literarios. También hace hincapié en las distintas estrategias que el docente pone en práctica en los momentos de la lectura; antes, durante y después de leer. Durante los encuentros se reflexiona sobre los criterios de selección de los textos y las acciones necesarias para contribuir a que la escuela alcance su propósito de formar lectores.

3
1


Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.