EMBAJADOR MARTINI: EN EL "SANTA TERESITA" HOY SE VOTÓ BAJO EL LEMA “VIVIR EN DEMOCRACIA”, UN PROYECTO DE LA INSTITUCIÓN.

Estudiantes del segundo año del  Colegio secundario  "Santa Teresita" vienen realizando un proyecto denominado “VIVIR EN DEMOCRACIA” desde la  materia construcción ciudadana bajo las órdenes de la profesora Natalia Ambrosino. Te mostramos galería de fotos, momento de elección y hasta una entrevista con integrantes de las listas.

Educación29 de octubre de 2019Juan Cruz Vernetti, Redacción Embajador MartiniJuan Cruz Vernetti, Redacción Embajador Martini
IMG-20191029-WA0122


Desde hace unas semanas, divididos en grupos se conformaron los  "equipos políticos" que tenian como tarea asignar una denominación, crear el  logo identificatorio, un número de lista  y elegir a sus  representantes. Definido ese punto de partida cada grupo comenzó con la campaña.

Las listas conformadas tuvieron la función de proponer temáticas relacionadas con el colegio, crear un proyecto y presentarlo para conseguir ser los elegidos. Carteles con publicidades de cada partido se vieron en los pasillos del colegio que se inundaron de  charlas con los jóvenes llevando su propuesta.

En el día de hoy se llevaron a cabo las elecciones, dos mesas, dos urnas y un cuarto oscuro era el escenario preparado para la jornada cívica y una importante cantidad de estudiantes se hicieron eco de la propuesta.

Para tal fin se realizó un simulacro  emulando una elección como la vivida el pasado domingo, ya que cada votante debía llevar su DNI, mirar si figuraba en el padrón e ingresar al cuarto oscuro para emitir su sufragio.

El proyecto más votado, será presentado al Consejo escolar de convivencia, quienes lo recibirán y si se aprueba se hará realidad en la institución educativa. Además se evaluará la posibilidad de materializar cada una de las propuestas de esta actividad. 

Fotogalería: 

IMG-20191029-WA0123
IMG-20191029-WA0124
IMG-20191029-WA0121
IMG-20191029-WA0127
IMG-20191029-WA0125
IMG-20191029-WA0126

Últimas noticias
Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14 de agosto de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

imagen_2025-08-09_085935558

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

InfoTec 4.0
Educación09 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.