EMBAJADOR MARTINI: EN EL "SANTA TERESITA" HOY SE VOTÓ BAJO EL LEMA “VIVIR EN DEMOCRACIA”, UN PROYECTO DE LA INSTITUCIÓN.

Estudiantes del segundo año del  Colegio secundario  "Santa Teresita" vienen realizando un proyecto denominado “VIVIR EN DEMOCRACIA” desde la  materia construcción ciudadana bajo las órdenes de la profesora Natalia Ambrosino. Te mostramos galería de fotos, momento de elección y hasta una entrevista con integrantes de las listas.

Educación29 de octubre de 2019Juan Cruz Vernetti, Redacción Embajador MartiniJuan Cruz Vernetti, Redacción Embajador Martini
IMG-20191029-WA0122


Desde hace unas semanas, divididos en grupos se conformaron los  "equipos políticos" que tenian como tarea asignar una denominación, crear el  logo identificatorio, un número de lista  y elegir a sus  representantes. Definido ese punto de partida cada grupo comenzó con la campaña.

Las listas conformadas tuvieron la función de proponer temáticas relacionadas con el colegio, crear un proyecto y presentarlo para conseguir ser los elegidos. Carteles con publicidades de cada partido se vieron en los pasillos del colegio que se inundaron de  charlas con los jóvenes llevando su propuesta.

En el día de hoy se llevaron a cabo las elecciones, dos mesas, dos urnas y un cuarto oscuro era el escenario preparado para la jornada cívica y una importante cantidad de estudiantes se hicieron eco de la propuesta.

Para tal fin se realizó un simulacro  emulando una elección como la vivida el pasado domingo, ya que cada votante debía llevar su DNI, mirar si figuraba en el padrón e ingresar al cuarto oscuro para emitir su sufragio.

El proyecto más votado, será presentado al Consejo escolar de convivencia, quienes lo recibirán y si se aprueba se hará realidad en la institución educativa. Además se evaluará la posibilidad de materializar cada una de las propuestas de esta actividad. 

Fotogalería: 

IMG-20191029-WA0123
IMG-20191029-WA0124
IMG-20191029-WA0121
IMG-20191029-WA0127
IMG-20191029-WA0125
IMG-20191029-WA0126

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.