ESTUDIANTES PAMPEANOS EN FERIA NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2019

Varios colegios del norte pampeano se destacan por su presencia. Desde hoy y hasta el 1 de noviembre, 29 trabajos de escuelas pampeanas representan a la Provincia en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019. La socialización de proyectos comenzó esta mañana en Tecnópolis, Villa Martelli.

Educación30 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
5db99b276dd2c

Como se recordará, a fines de septiembre se desarrolló en el Círculo de Suboficiales de Santa Rosa el acto de clausura de la 30° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología 2019. Allí, la ministro de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, acompañada por autoridades educativas realizaron la entrega de destaques a quienes fueron elegidos para asistir a la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019.

Los trabajos presentados están directamente vinculados con las realidades de cada una de las localidades de la Provincia. La comunidad docente, junto a estudiantes y familias, visibilizan lo que sucede en las escuelas pampeanas desde la investigación, el arte y las tecnologías. Cada una de las instancias de la Feria constituyen un proceso de cooperación conjunta, una experiencia innovadora y estimulante para las instituciones educativas.

El listado de trabajos presentes en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019, se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa. Ver en: https://acyt.lapampa.edu.ar/index.php/feria-de-ciencias/2019/trabajos-a-la-nacional . 

29 trabajos que participan en la instancia nacional

Educación Inicial

- “Somos bomberos”. JIN N° 20 Escuela N° 94. Arata.

Educación Primaria – Ciencias Naturales

- “Germi-nativas”. Escuela Nº 60. Guatraché.

Educación Primaria- Ciencias Sociales

- “Yo también quiero participar”. Escuela N° 238. Colonia Barón.

Educación Primaria – Lengua y Literatura

- ¿Qué cuento contaremos en este sexto?. Escuela N° 267. General Pico.

Educación Primaria – Matemática

- “Re-calculando”. Escuela N° 74. Santa Rosa

Educación Secundaria – Ciencias Sociales

- “La desigualdad en las calles”. Instituto José Hernández. Colonia Barón.

Educación Secundaria – Educación Física

- “ReCreAndo (Reglando-Creando-Jugando). Colegio Secundario Héroes de la Patria. Ingeniero Luiggi.

Educación Secundaria – Tecnologías

- “¿Qué quieres que haga por ti?”. Colegio Secundario Héroes de la Patria. Ingeniero Luiggi.

Educación Secundaria – Lengua y Literatura

- “Ser o no ser, esa es la cuestión”. Instituto General José San Martín. Alta Italia.

Educación Secundaria – Matemática

- “Hablemos de femicidios”. Instituto Pampeano de Enseñanza Media. Santa Rosa.

Educación Superior

- “La interdisciplinariedad puesto en juego”. Instituto Superior de Bellas Artes Municipalidad de General Pico.

- “Un desafío a transitar: La Educación Intercultural”. Instituto de Formación Docente de Colonia Barón.

Modalidad Educación Intercultural Bilingue

- “Manos Jóvenes para un Arte Antiguo”. Escuela N° 249. Realicó.

Modalidad Educación para Jóvenes y Adultos

- “Todo en su medida”. Escuela para Adultos N° 7. Victorica.

Modalidad Educación en Contextos de Privación de la Libertad

- “SemilPESA”. Escuela para Adultos N° 16. Santa Rosa.

Modalidad Educación Rural

- “Ladrillos ecológicos”. Secundario Rural de Casa de Piedra.

Modalidad Educación Inclusiva

- “Raíces Pampeanas”. Servicio Educativo de Apoyo a la Inclusión. Ingeniero Luiggi.

Modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria

- “Libros rodados”. Servicio de Educación Domiciliaria y Hospitalaria. Santa Rosa.

Modalidad Artística

- “Brotando Pop-ups”. Escuela N° 180. Santa Rosa.

- “La escuela nos interpela: Arte y Empoderamiento”. Colegio Polivalente de Arte. Santa Rosa.

Educación Técnico Profesional – A – Secundaria

- “Fundaciones”. EPET N° 2. General Pico.

- “Sabroso & Saludable”. Escuela Agrotécnica Florencio Peirone. Victorica.

Educación Técnico Profesional – A – Tecnicatura Superior

- “INARA”. Instituto Tecnológico de Educación Superior. Santa Rosa.

Educación Técnico Profesional – B

- “Pildoradora de semillas nativas”. EPET N° 7. Intendente Alvear.

- “Lombricompuesto: promesa de sustentabilidad”. Centro Educativo Polivalente. Colonia 25 de Mayo.

- “Inclusión Robótica”. EPET N° 1. Santa Rosa.

- “Oveja ventajosa”. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa.

- “Revalorizando un desecho”. Escuela Agrotécnica Florencio Peirone. Victorica.

Trabajo invitado

- Liwen (luz brillante). Escuela 175 de Cuchillo Co


 

Te puede interesar
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó convoca a exalumnos técnicos a completar sus estudios a través del programa FinEsTec

InfoTec 4.0
EducaciónEl martes

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.