
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Varios colegios del norte pampeano se destacan por su presencia. Desde hoy y hasta el 1 de noviembre, 29 trabajos de escuelas pampeanas representan a la Provincia en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019. La socialización de proyectos comenzó esta mañana en Tecnópolis, Villa Martelli.
Educación30/10/2019
InfoTec 4.0






Como se recordará, a fines de septiembre se desarrolló en el Círculo de Suboficiales de Santa Rosa el acto de clausura de la 30° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología 2019. Allí, la ministro de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, acompañada por autoridades educativas realizaron la entrega de destaques a quienes fueron elegidos para asistir a la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019.


Los trabajos presentados están directamente vinculados con las realidades de cada una de las localidades de la Provincia. La comunidad docente, junto a estudiantes y familias, visibilizan lo que sucede en las escuelas pampeanas desde la investigación, el arte y las tecnologías. Cada una de las instancias de la Feria constituyen un proceso de cooperación conjunta, una experiencia innovadora y estimulante para las instituciones educativas.
El listado de trabajos presentes en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019, se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa. Ver en: https://acyt.lapampa.edu.ar/index.php/feria-de-ciencias/2019/trabajos-a-la-nacional .
29 trabajos que participan en la instancia nacional
Educación Inicial
- “Somos bomberos”. JIN N° 20 Escuela N° 94. Arata.
Educación Primaria – Ciencias Naturales
- “Germi-nativas”. Escuela Nº 60. Guatraché.
Educación Primaria- Ciencias Sociales
- “Yo también quiero participar”. Escuela N° 238. Colonia Barón.
Educación Primaria – Lengua y Literatura
- ¿Qué cuento contaremos en este sexto?. Escuela N° 267. General Pico.
Educación Primaria – Matemática
- “Re-calculando”. Escuela N° 74. Santa Rosa
Educación Secundaria – Ciencias Sociales
- “La desigualdad en las calles”. Instituto José Hernández. Colonia Barón.
Educación Secundaria – Educación Física
- “ReCreAndo (Reglando-Creando-Jugando). Colegio Secundario Héroes de la Patria. Ingeniero Luiggi.
Educación Secundaria – Tecnologías
- “¿Qué quieres que haga por ti?”. Colegio Secundario Héroes de la Patria. Ingeniero Luiggi.
Educación Secundaria – Lengua y Literatura
- “Ser o no ser, esa es la cuestión”. Instituto General José San Martín. Alta Italia.
Educación Secundaria – Matemática
- “Hablemos de femicidios”. Instituto Pampeano de Enseñanza Media. Santa Rosa.
Educación Superior
- “La interdisciplinariedad puesto en juego”. Instituto Superior de Bellas Artes Municipalidad de General Pico.
- “Un desafío a transitar: La Educación Intercultural”. Instituto de Formación Docente de Colonia Barón.
Modalidad Educación Intercultural Bilingue
- “Manos Jóvenes para un Arte Antiguo”. Escuela N° 249. Realicó.
Modalidad Educación para Jóvenes y Adultos
- “Todo en su medida”. Escuela para Adultos N° 7. Victorica.
Modalidad Educación en Contextos de Privación de la Libertad
- “SemilPESA”. Escuela para Adultos N° 16. Santa Rosa.
Modalidad Educación Rural
- “Ladrillos ecológicos”. Secundario Rural de Casa de Piedra.
Modalidad Educación Inclusiva
- “Raíces Pampeanas”. Servicio Educativo de Apoyo a la Inclusión. Ingeniero Luiggi.
Modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria
- “Libros rodados”. Servicio de Educación Domiciliaria y Hospitalaria. Santa Rosa.
Modalidad Artística
- “Brotando Pop-ups”. Escuela N° 180. Santa Rosa.
- “La escuela nos interpela: Arte y Empoderamiento”. Colegio Polivalente de Arte. Santa Rosa.
Educación Técnico Profesional – A – Secundaria
- “Fundaciones”. EPET N° 2. General Pico.
- “Sabroso & Saludable”. Escuela Agrotécnica Florencio Peirone. Victorica.
Educación Técnico Profesional – A – Tecnicatura Superior
- “INARA”. Instituto Tecnológico de Educación Superior. Santa Rosa.
Educación Técnico Profesional – B
- “Pildoradora de semillas nativas”. EPET N° 7. Intendente Alvear.
- “Lombricompuesto: promesa de sustentabilidad”. Centro Educativo Polivalente. Colonia 25 de Mayo.
- “Inclusión Robótica”. EPET N° 1. Santa Rosa.
- “Oveja ventajosa”. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa.
- “Revalorizando un desecho”. Escuela Agrotécnica Florencio Peirone. Victorica.
Trabajo invitado
- Liwen (luz brillante). Escuela 175 de Cuchillo Co




El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.







