ESTUDIANTES PAMPEANOS EN FERIA NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2019

Varios colegios del norte pampeano se destacan por su presencia. Desde hoy y hasta el 1 de noviembre, 29 trabajos de escuelas pampeanas representan a la Provincia en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019. La socialización de proyectos comenzó esta mañana en Tecnópolis, Villa Martelli.

Educación30/10/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
5db99b276dd2c

Como se recordará, a fines de septiembre se desarrolló en el Círculo de Suboficiales de Santa Rosa el acto de clausura de la 30° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología 2019. Allí, la ministro de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, acompañada por autoridades educativas realizaron la entrega de destaques a quienes fueron elegidos para asistir a la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019.

Los trabajos presentados están directamente vinculados con las realidades de cada una de las localidades de la Provincia. La comunidad docente, junto a estudiantes y familias, visibilizan lo que sucede en las escuelas pampeanas desde la investigación, el arte y las tecnologías. Cada una de las instancias de la Feria constituyen un proceso de cooperación conjunta, una experiencia innovadora y estimulante para las instituciones educativas.

El listado de trabajos presentes en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019, se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa. Ver en: https://acyt.lapampa.edu.ar/index.php/feria-de-ciencias/2019/trabajos-a-la-nacional . 

29 trabajos que participan en la instancia nacional

Educación Inicial

- “Somos bomberos”. JIN N° 20 Escuela N° 94. Arata.

Educación Primaria – Ciencias Naturales

- “Germi-nativas”. Escuela Nº 60. Guatraché.

Educación Primaria- Ciencias Sociales

- “Yo también quiero participar”. Escuela N° 238. Colonia Barón.

Educación Primaria – Lengua y Literatura

- ¿Qué cuento contaremos en este sexto?. Escuela N° 267. General Pico.

Educación Primaria – Matemática

- “Re-calculando”. Escuela N° 74. Santa Rosa

Educación Secundaria – Ciencias Sociales

- “La desigualdad en las calles”. Instituto José Hernández. Colonia Barón.

Educación Secundaria – Educación Física

- “ReCreAndo (Reglando-Creando-Jugando). Colegio Secundario Héroes de la Patria. Ingeniero Luiggi.

Educación Secundaria – Tecnologías

- “¿Qué quieres que haga por ti?”. Colegio Secundario Héroes de la Patria. Ingeniero Luiggi.

Educación Secundaria – Lengua y Literatura

- “Ser o no ser, esa es la cuestión”. Instituto General José San Martín. Alta Italia.

Educación Secundaria – Matemática

- “Hablemos de femicidios”. Instituto Pampeano de Enseñanza Media. Santa Rosa.

Educación Superior

- “La interdisciplinariedad puesto en juego”. Instituto Superior de Bellas Artes Municipalidad de General Pico.

- “Un desafío a transitar: La Educación Intercultural”. Instituto de Formación Docente de Colonia Barón.

Modalidad Educación Intercultural Bilingue

- “Manos Jóvenes para un Arte Antiguo”. Escuela N° 249. Realicó.

Modalidad Educación para Jóvenes y Adultos

- “Todo en su medida”. Escuela para Adultos N° 7. Victorica.

Modalidad Educación en Contextos de Privación de la Libertad

- “SemilPESA”. Escuela para Adultos N° 16. Santa Rosa.

Modalidad Educación Rural

- “Ladrillos ecológicos”. Secundario Rural de Casa de Piedra.

Modalidad Educación Inclusiva

- “Raíces Pampeanas”. Servicio Educativo de Apoyo a la Inclusión. Ingeniero Luiggi.

Modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria

- “Libros rodados”. Servicio de Educación Domiciliaria y Hospitalaria. Santa Rosa.

Modalidad Artística

- “Brotando Pop-ups”. Escuela N° 180. Santa Rosa.

- “La escuela nos interpela: Arte y Empoderamiento”. Colegio Polivalente de Arte. Santa Rosa.

Educación Técnico Profesional – A – Secundaria

- “Fundaciones”. EPET N° 2. General Pico.

- “Sabroso & Saludable”. Escuela Agrotécnica Florencio Peirone. Victorica.

Educación Técnico Profesional – A – Tecnicatura Superior

- “INARA”. Instituto Tecnológico de Educación Superior. Santa Rosa.

Educación Técnico Profesional – B

- “Pildoradora de semillas nativas”. EPET N° 7. Intendente Alvear.

- “Lombricompuesto: promesa de sustentabilidad”. Centro Educativo Polivalente. Colonia 25 de Mayo.

- “Inclusión Robótica”. EPET N° 1. Santa Rosa.

- “Oveja ventajosa”. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa.

- “Revalorizando un desecho”. Escuela Agrotécnica Florencio Peirone. Victorica.

Trabajo invitado

- Liwen (luz brillante). Escuela 175 de Cuchillo Co


 

Te puede interesar
Lo más visto
MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.