ESTUDIANTES PAMPEANOS EN FERIA NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2019

Varios colegios del norte pampeano se destacan por su presencia. Desde hoy y hasta el 1 de noviembre, 29 trabajos de escuelas pampeanas representan a la Provincia en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019. La socialización de proyectos comenzó esta mañana en Tecnópolis, Villa Martelli.

Educación30/10/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
5db99b276dd2c

Como se recordará, a fines de septiembre se desarrolló en el Círculo de Suboficiales de Santa Rosa el acto de clausura de la 30° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología 2019. Allí, la ministro de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, acompañada por autoridades educativas realizaron la entrega de destaques a quienes fueron elegidos para asistir a la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019.

Los trabajos presentados están directamente vinculados con las realidades de cada una de las localidades de la Provincia. La comunidad docente, junto a estudiantes y familias, visibilizan lo que sucede en las escuelas pampeanas desde la investigación, el arte y las tecnologías. Cada una de las instancias de la Feria constituyen un proceso de cooperación conjunta, una experiencia innovadora y estimulante para las instituciones educativas.

El listado de trabajos presentes en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019, se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa. Ver en: https://acyt.lapampa.edu.ar/index.php/feria-de-ciencias/2019/trabajos-a-la-nacional . 

29 trabajos que participan en la instancia nacional

Educación Inicial

- “Somos bomberos”. JIN N° 20 Escuela N° 94. Arata.

Educación Primaria – Ciencias Naturales

- “Germi-nativas”. Escuela Nº 60. Guatraché.

Educación Primaria- Ciencias Sociales

- “Yo también quiero participar”. Escuela N° 238. Colonia Barón.

Educación Primaria – Lengua y Literatura

- ¿Qué cuento contaremos en este sexto?. Escuela N° 267. General Pico.

Educación Primaria – Matemática

- “Re-calculando”. Escuela N° 74. Santa Rosa

Educación Secundaria – Ciencias Sociales

- “La desigualdad en las calles”. Instituto José Hernández. Colonia Barón.

Educación Secundaria – Educación Física

- “ReCreAndo (Reglando-Creando-Jugando). Colegio Secundario Héroes de la Patria. Ingeniero Luiggi.

Educación Secundaria – Tecnologías

- “¿Qué quieres que haga por ti?”. Colegio Secundario Héroes de la Patria. Ingeniero Luiggi.

Educación Secundaria – Lengua y Literatura

- “Ser o no ser, esa es la cuestión”. Instituto General José San Martín. Alta Italia.

Educación Secundaria – Matemática

- “Hablemos de femicidios”. Instituto Pampeano de Enseñanza Media. Santa Rosa.

Educación Superior

- “La interdisciplinariedad puesto en juego”. Instituto Superior de Bellas Artes Municipalidad de General Pico.

- “Un desafío a transitar: La Educación Intercultural”. Instituto de Formación Docente de Colonia Barón.

Modalidad Educación Intercultural Bilingue

- “Manos Jóvenes para un Arte Antiguo”. Escuela N° 249. Realicó.

Modalidad Educación para Jóvenes y Adultos

- “Todo en su medida”. Escuela para Adultos N° 7. Victorica.

Modalidad Educación en Contextos de Privación de la Libertad

- “SemilPESA”. Escuela para Adultos N° 16. Santa Rosa.

Modalidad Educación Rural

- “Ladrillos ecológicos”. Secundario Rural de Casa de Piedra.

Modalidad Educación Inclusiva

- “Raíces Pampeanas”. Servicio Educativo de Apoyo a la Inclusión. Ingeniero Luiggi.

Modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria

- “Libros rodados”. Servicio de Educación Domiciliaria y Hospitalaria. Santa Rosa.

Modalidad Artística

- “Brotando Pop-ups”. Escuela N° 180. Santa Rosa.

- “La escuela nos interpela: Arte y Empoderamiento”. Colegio Polivalente de Arte. Santa Rosa.

Educación Técnico Profesional – A – Secundaria

- “Fundaciones”. EPET N° 2. General Pico.

- “Sabroso & Saludable”. Escuela Agrotécnica Florencio Peirone. Victorica.

Educación Técnico Profesional – A – Tecnicatura Superior

- “INARA”. Instituto Tecnológico de Educación Superior. Santa Rosa.

Educación Técnico Profesional – B

- “Pildoradora de semillas nativas”. EPET N° 7. Intendente Alvear.

- “Lombricompuesto: promesa de sustentabilidad”. Centro Educativo Polivalente. Colonia 25 de Mayo.

- “Inclusión Robótica”. EPET N° 1. Santa Rosa.

- “Oveja ventajosa”. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa.

- “Revalorizando un desecho”. Escuela Agrotécnica Florencio Peirone. Victorica.

Trabajo invitado

- Liwen (luz brillante). Escuela 175 de Cuchillo Co


 

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.