PROYECTAN UN "PROCREAR PAMPEANO" PARA LOS QUE YA TIENEN TERRENO

El gobernador Carlos Verna anunció que pretende declarar la emergencia habitacional y crear un Banco de Tierras Provincial. Esas medidas, de aprobarse por los diputados, permitirán acelerar los pasos administrativos para invertir en cloacas, agua y luz y, paralelamente, hacer un relevamiento y comprar, recibir en donación o incluso expropiar lotes para construir casas.

Provinciales07/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20191107-WA0015


 
El objetivo es incluir a miles de familias que no tienen techo propio. Los casos más preocupantes se registran en Pico y Santa Rosa, pero el plan se pondrá en marcha en las 80 localidades pampeanas si es que adhieren.

Esos terrenos se obtendrán de operaciones de compra – venta; por tierras que ya tiene el Ipav; por donaciones por particulares o ONG’s; por donaciones de Nación, Provincia o municipios; por expropiaciones; o por acuerdo o compensación.

¿Ahora cómo se implementará y cuáles serán las características de esas casas? Diario Textual pudo confirmar, de fuentes oficiales, que están pensando en tres grandes alternativas. Son las siguientes.

 1- Casas sociales. Es el clásico programa de viviendas a los sectores de recursos más bajos que hace el Estado desde hace 40 años bajo la financiación del Fonavi o, más recientemente, a través del programa provincial – municipal Mi Casa. La gran mayoría de las próximas viviendas se hará con este tipo de operatoria oficial. Es decir, "llave en mano".

2- Casas con subsidios a los sectores de clase media. La intención, a priori, es que una familia pueda recibir parte de ayuda del Estado, a través del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas, para acceder a una casa o construirla. No están definidos los términos aún.

 
3- Préstamos hipotecarios, en una especie de "Procrear pampeano". Será para compra de casas nuevas y usadas; ampliación; y construcción de vivienda. Sería tanto para los que tienen o no terrenos, y que pueden acceder a créditos hipotecarios. En esta última opción intervendrá, fuertemente, el Banco de La Pampa. Será el que preste el dinero para parte de la inversión."Por ejemplo, una persona que ya tiene terreno podrá ir al banco y pedir un préstamo. En los próximos meses se deben definir tasas y otras condiciones", dijeron fuentes de Casa de Gobierno. El banco pampeano puso en marcha hace un par de años una línea de créditos hipotecarios, pero ya ahora, con las tasas por las nubes, nadie los está tomando.

VERNA NOVIEMBRE 19 SONRIENTEVERNA PROPONE LA CREACIÓN DE UN BANCO PROVINCIAL DE TIERRAS PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.