
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.
El senador por La Pampa Juan Carlos Marino manifestó su optimismo en relación a la aprobación definitiva de la denominada “Ley de Talles”, proyecto del que es autor, hoy miércoles próximo en la Cámara de Diputados.
Nacionales20 de noviembre de 2019La iniciativa establece que toda indumentaria fabricada, importada o comercializada en el país se deberá regir por un sistema único de talles que responda a medidas corporales reales.
Para ello, dentro del año de sancionada la ley, se deberá realizar un estudio antropométrico de los cuerpos argentinos con el fin de crear un Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), el cual deberán adoptar todos los fabricantes, importadores y/o comerciantes del país.
“Este proyecto nace de numerosos reclamos y comentarios de gente y asociaciones de consumidores en relación a la repetida imposibilidad de encontrar indumentaria, por no ajustarse su fisonomía a los cánones de lo que la moda dicta que los cuerpos deben ser. Obviamente esas medidas no se corresponden con las de la media de la población, mucho menos con los cuerpos reales de los argentinos. La Ley de Talles busca censar esas medidas reales y establecerlas como parámetro para la fabricación e importación de vestimenta. Detrás de la falta de opciones en cuanto a indumentaria hay realidades más complejas, en el fondo se trata de una cuestión de salud” explicó el legislador pampeano.
La situación no solo se reduce a una cuestión estética o funcional, ya que en ocasiones deriva en problemas de autoestima o trastornos alimenticios graves como bulimia y anorexia. En la búsqueda de ajustarse a los estándares actuales, las personas pueden llegar a métodos extremos y nocivos para la salud. Esta iniciativa busca redefinir esos falsos estereotipos.
El proyecto de Marino, con el aporte de otros senadores en el mismo sentido, ya cuenta con la media sanción del Senado, votada en marzo de este año, a la espera de ser convertido en ley una vez se trate en la Cámara Baja esta semana.
“Somos optimistas sobre su aprobación en Diputados. Hace más de 2 años que venimos trabajando el tema con mi equipo y supone un gran avance para asegurar que en nuestro país tengamos talles que se correspondan con cuerpos reales. Será el punto de partida, el cierre de una primera etapa para dar paso a la realización del estudio antropométrico, su posterior aplicación y seguimiento” finalizó Marino.
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.
La diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. “El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas", señaló.
Lácteos Verónica enfrenta una crisis y presentó plan de reestructuración que incluye suspensiones y desvinculaciones de personal ante la Secretaría de Trabajo.
La competencia convocó a escuelas de todo el país. Participaron escuelas de 17 provincias.
La industria pesquera atraviesa uno de los momentos más delicados, con consecuencias cada vez más severas para la economía regional y nacional.
Un joven chofer de 24 años perdió la vida, mientras que su acompañante logró ser rescatado con hipotermia y traumatismos. Ambos habían quedado atrapados en la cabina del vehículo que se precipitó al cauce desde el Puente de Los Espinillos.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
Un joven chofer de 24 años perdió la vida, mientras que su acompañante logró ser rescatado con hipotermia y traumatismos. Ambos habían quedado atrapados en la cabina del vehículo que se precipitó al cauce desde el Puente de Los Espinillos.
Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.