MARINO: "ESTAMOS CONVENCIDOS QUE LA LEY DE TALLES SERÁ APROBADA"

El senador por La Pampa Juan Carlos Marino manifestó su optimismo en relación a la aprobación definitiva de la denominada “Ley de Talles”, proyecto del que es autor, hoy miércoles próximo en la Cámara de Diputados.

Nacionales20 de noviembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
0028788419

La iniciativa establece que toda indumentaria fabricada, importada o comercializada en el país se deberá regir por un sistema único de talles que responda a medidas corporales reales.

Para ello, dentro del año de sancionada la ley, se deberá realizar un estudio antropométrico de los cuerpos argentinos con el fin de crear un Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), el cual deberán adoptar todos los fabricantes, importadores y/o comerciantes del país.

“Este proyecto nace de numerosos reclamos y comentarios de gente y asociaciones de consumidores en relación a la repetida imposibilidad de encontrar indumentaria, por no ajustarse su fisonomía a los cánones de lo que la moda dicta que los cuerpos deben ser. Obviamente esas medidas no se corresponden con las de la media de la población, mucho menos con los cuerpos reales de los argentinos. La Ley de Talles busca censar esas medidas reales y establecerlas como parámetro para la fabricación e importación de vestimenta. Detrás de la falta de opciones en cuanto a indumentaria hay realidades más complejas, en el fondo se trata de una cuestión de salud” explicó el legislador pampeano.

La situación no solo se reduce a una cuestión estética o funcional, ya que en ocasiones deriva en problemas de autoestima o trastornos alimenticios graves como bulimia y anorexia. En la búsqueda de ajustarse a los estándares actuales, las personas pueden llegar a métodos extremos y nocivos para la salud. Esta iniciativa busca redefinir esos falsos estereotipos.

El proyecto de Marino, con el aporte de otros senadores en el mismo sentido, ya cuenta con la media sanción del Senado, votada en marzo de este año, a la espera de ser convertido en ley una vez se trate en la Cámara Baja esta semana.

“Somos optimistas sobre su aprobación en Diputados. Hace más de 2 años que venimos trabajando el tema con mi equipo y supone un gran avance para asegurar que en nuestro país tengamos talles que se correspondan con cuerpos reales. Será el punto de partida, el cierre de una primera etapa para dar paso a la realización del estudio antropométrico, su posterior aplicación y seguimiento” finalizó Marino.

Marino sesión HSN

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.