ADOLFO SÁNCHES DE FAA: "Nos duele y nos perjudica muchísimo. Hay mucha bronca"

Apenas a horas de haberse difundido la suba de retenciones agropecuarias, dispuesta por el presidente Alberto Fernández, el director del Distrito 8, La Pampa, de Federación Agraria Argentina, Adolfo Sánchez, se manifestó en completo desacuerdo con esa medida.

Nacionales15/12/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sin título

“Nos sorprendió que haya sido una medida tomada entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, cuando antes se había dicho que el presidente y el ministro (del sector) iban a consensuar ese tema con las entidades del campo. Esta es una medida que perjudica más a los productores pequeños, y a los situados más lejos de los puertos. No es lo mismo mandar un camión de soja a 20 o 30 kilómetros de los puertos que mandarlos desde La Pampa o de Formosa. Ya el productor viene con presión impositiva y con altos costos en los insumos necesarios para producir, entre ellos el gasoil y los agroquímicos. El productor ya no resiste más”, diagnosticó Sánchez.


“En las semanas previas a la asunción de las nuevas autoridades se hablaba de las retenciones y de posibles modificaciones, pero se suponía que iba a ser por consenso para la implementación de las medidas”, insistió Sánchez en su reproche.

“Nos duele y nos perjudica muchísimo. Hay mucha bronca” en el sector agropecuario, añadió el dirigente pampeano. “También hay bronca por la persecución (judicial) de los dirigentes agropecuarios que hace doce años hicieron un corte en la Ruta 9. Estas cosas ahora vuelven a relucir”, criticó el federado.

Una medida complementaria con la suba de retenciones será el cierre del registro de exportaciones a partir del lunes próximo. La medida, según interpreta Sánchez, es “para evitar que se venda el cereal antes de la implementación de la otra medida. Volvemos, otra vez, con aquella política que puso sobre el tapete al campo con la Resolución 125”, apuntó.

“Quieren atrapar todo lo que más puedan de la producción agropecuaria prosiguió- porque aún queda mucho en bolsas, y es el capital que puede almacenar el productor más grande, porque los productores chicos ya no tienen nada (para vender). Si ves alguna bolsa en un campo chico (le dijo al cronista) seguramente es una bolsa con pasto para los animales”, deslindó.

“Estamos viviendo un clima bastante terrible para el campo. Faltan lluvias, y no es una zonita nomás, sino en una amplia región del país con muy poca disposición hídrica en los suelos para poder implantar cultivos”, analizó.

Los dirigentes nacionales de Federación Agraria “están a la espera de la evolución del tema y se van a reunir a partir de las próximas horas para analizar las medidas que tanto afectan al productor”, adelantó Adolfo Sánchez.

6c0d88ab-ebba-4322-9a74-0a12675c8e35
Gentileza; La Reforma

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.