
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Diferentes operativos de nocturnidad, tránsito y prevención de adicciones, se hicieron en las distintas localidades de La Pampa según informó el Ministerio de Seguridad
Provinciales12 de enero de 2020En Santa Rosa se iniciaron actuaciones contravencionales y se procedió a la demora en distintos lugares y situaciones de doce personas mayores de edad y dos menores, que estaban causando disturbios y molestias en presunto estado de ebriedad, arrojando resultados positivos en alcohotest. Fueron trasladados a la dependencia policial y se labraron las actuaciones judiciales pertinentes judiciales y contravencionales, recuperando cada uno la libertad una vez recobrada la lucidez, y los menores fueron entregados a los adultos responsables para su resguardo.
Por su parte, personal de la Unidad Funcional de Niñez UR-I, retiró del interior de un local nocturno a un menor que se hallaba consumiendo bebidas alcohólicas, quien fue entregado a adultos responsables para su cuidado, labrándose las correspondientes actuaciones contravencionales.
En Victorica, se procedió a la demora de un joven que realizaba disturbios en inmediaciones del local bailable y se labró la correspondiente acta de contravención.
En General Pico, en distintas situaciones en inmediaciones de un local bailable se procedió a la demora de cuatro personas que realizaban disturbios. Se solicitó que cesara su accionar continuando con los desmanes, lo que motivó que fueran trasladados a la dependencia policial para labrarse las correspondientes actuaciones de contravencionales.
En Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Macachín, Miguel Riglos, Rolón, Caleufú, Rancul, Intendente Alvear, Ingeniero Luigi, Catriló, Eduardo Castex, Quemú Quemú, Winifreda, General Acha, General San Martín y 25 de Mayo se realizaron controles de nocturnidad en locales bailables y pubs, sin constatarse otras novedades que las mencionadas.
Tránsito
Con el objetivo de promover la seguridad vial y reducir la cantidad de siniestros, se realizaron operativos de prevención y control en localidades y rutas de la Provincia.
En Santa Rosa en las últimas 24 horas, la Policía de La Pampa realizó operativos de control de tránsito en los cuales se verificaron 51 vehículos. Se labraron 17 actas de infracciones, un acta por alcoholemia positiva, tres retenciones de licencias y la retención de tres vehículos y dos motos.
En General Pico, se efectuaron controles de alcoholemia. Se verificaron 50 vehículos con el resultado de tres alcohotest positivos, cinco infracciones y una retención de automotor.
En Realicó, se realizó un operativo de control general, controlándose seis automóviles, con el resultado de un alcohotest positivo y una infracción.
En Eduardo Castex, se efectuaron control en ocho vehículos y solo uno arrojó alcoholemia positiva por lo que se procedió a labrarse el acta de comprobación, y se retuvo la licencia al conductor.
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.