TRISTE POSTAL DEL LAGO CASA DE PIEDRA: ATRAVIESA UNO DE LOS PEORES VERANOS

Una gran superficie del lago está seca. Es el segundo peor registro desde que se hizo la represa, en el año 1996. Las turbinas están funcionando a un 30 por ciento de su potencial. La represa de Casa de Piedra está complicada. Vive uno de los peores veranos, o para ser más exactos, el segundo peor registro desde que se estrenó en 1996.

Provinciales20/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CASA DE PIEDRA

Es casi imposible disfrutar del verano en esta temporada por la disminución del caudal del embalse que se registra este mes y que afecta al turismo y seriamente a la producción de energía hidroeléctrica.

En estos días se registró el segundo nivel más bajo desde la construcción de la represa en 1996. Gustavo Campetella, ingeniero y jefe de la central hidroeléctrica detalló que el caudal del embalse es de 271 metros sobre el nivel del mar. El año más crítico fue en 2014 con 270 metros.

A raíz de esto, la planta solo funciona a un 30% de su potencial. Además, por el bajo nivel del agua se amplió la costa de la laguna dejando varios metros de barro que complican mucho a los turistas y pescadores.

A pesar de este panorama los vecinos de la Villa que está ubicada del lado de la provincia de La Pampa siguen esperanzados en que la próxima temporada se terminen estos años de sequía y que el lugar vuelva a remontar como aquel atractivo que despegó tras una inversión millonaria.

La Presa Embalse Casa de Piedra está a 367 kilómetros del nacimiento del río Colorado, límite natural entre Río Negro y La Pampa.

Campetella señaló que los bajos niveles se deben a que hubo poca nieve y no se registraron crecidas, lo que repercutió en el Colorado que es un río de régimen nival. “Su caudal viene del derretimiento de la nieve de la cordillera”, remarcó.

Debido a esto el agua que ingresa es muy poca y “estamos abasteciendo principalmente la demanda de riego”, dijo Campetella.

El ingeniero señaló que en comparación con el año pasado el caudal está cuatro metros más bajo.

La mejor temporada fue en febrero de 2010 cuando el embalse supo llegar a una costa de 281 metros sobre el nivel del mar.

Tenemos una pileta de 25 metros por 12 y otra pileta climatizada que funciona de lunes a viernes. Tenemos una “EcoBarda”. Es un sistema de senderos de interpretación de la fauna y la flora muy atractivo.

CLAUDIO RAMÍREZ, GUARDAVIDAS Y DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Señaló que el agua que eroga la planta es en función de la demanda de riego que solicitan las jurisdicciones al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco).

“Se está erogando lo mínimo que pide la jurisdicción para mantener los cultivos. El año pasado fue un poco mejor”, recordó.

El ingeniero mencionó que “si bien desde 2010 tenemos años críticos, este es el segundo con el registro más bajo de la historia del río Colorado”, reiteró. Por este motivo, la producción de la planta está en un 30% de su potencial.

Campetella explicó que la generación de energía depende del caudal de agua y la copa del embalse. Detalló que se está generando un 20 % menos que el año pasado. De las dos turbinas de 30 MW cada, solo está funcionado una.

Uno de los grandes temores de la provincia de Pampa es que la represa que Portezuelo del Viento que está previsto construirse en Mendoza y que administrará el caudal del Colorado pueda secar el río.

Según Capetella “mientras haya un manejo integrado del agua a través de la autoridad de la cuenca no va a tener repercusión”.

Sin embargo “si la provincia de Mendoza hace un uso bisconsensual con el resto de la jurisdicción probablemente haya problemas”, analizó.

El ingeniero consideró las voces en contra de la represa aunque señaló que otros ríos no se han secado por obras de agua que regulen su caudales.

“En el río Limay hay cinco obras de agua y no se secó. Depende de cómo se maneja”, expuso.

Los fines de semana llegan algunos turistas a la Villa de Casa de Piedra para disfrutar del lago y aunque la costa se ha vuelto casi intransitable por el barro, Claudio Ramírez, el único guardavidas que queda en esa playa artificial, cuida a los bañistas y está alerta ante cualquier incidente.

Hace 10 años vive en la Villa y recuerda con nostalgia cómo fueron aquellas épocas cuando cientos de turistas nadaban en las aguas del lago.

“Antes el agua llegaba a 30 metros del parador, se edificó un sistema de alumbrado, se hizo una bajada de lancha, es muy triste ver lo que queda”, expresó.

La ruta vieja que comunicaba La Pampa con Río Negro antes no se podía cruzar por el caudal del agua pero ahora no supera el metro de profundidad.

Ramírez da clases en la primaria y secundaria de Casa de Piedra y cuando llega el verano se desempeña como guardavidas. “Hace cinco años que soy el único guardavidas”, dijo.

Contó que cuando el lago estaba en su auge desde 2010 hasta el 2013 la provincia de La Pampa contrataba hasta cuatro guardavidas.

Pero después comenzó a bajar el caudal y dejaron de enviar socorristas. Ramírez como pasa todos los veranos con su hijo Valentín en la Villa, al ver la falta de seguridad en la playa no se quedó con los brazos cruzados.

“Me hice cargo de la playa, alguien tenía que estar no solo para cuidar a la gente de acá sino a los turistas que venían”, contó.

El profesor de la Villa mencionó que realizan mucha prevención. “En este lago hice dos rescates en los últimos cinco años”, señaló.

Además, explicó que se no mezclan los pescadores con los bañistas. “La gente es muy cálida en la Villa, nunca tuve un problema con un turista, son todos muy agradables”, expresó.

Dijo que antes la costa parecía el mar. “Venían 700 personas por fin de semana, yo llegaba a contar 300 autos. El parador funcionaba constantemente, era lo mismo un lunes a la noche que un sábado”, recordó.

Los bajos niveles del agua afectaron mucho la temporada y el fin de semana pasado solo llegaron unas 70 personas.

Pero el guardián del lago de Casa de Piedra no se desanima. Invita a los turistas al camping de la Villa cuyas instalaciones son muy confortables y además también cumple funciones de guardavida en los dos piletas que tiene el predio recreativo de la comuna.

“Mi sueño es hacer una laguna artificial, estoy molestando al nuevo delegado para que con unas máquinas excabadoras logremos desviar parte del agua del embalse”, dijo entusiasmado a Río Negro.

Gentileza: En boca de todos

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.