
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Técnicos del Ministerio de Desarrollo Social visitaron las localidades de Miguel Cané y Quemú Quemú con la finalidad de observar el funcionamiento de las colonias de vacaciones en el marco del Plan Pro Vida, destacándose en ambos lugares un aumento en la inscripción, como así también en una concurrencia sostenida diariamente.
Provinciales21 de enero de 2020En la primera de las localidades los técnicos fueron recibidos por la jefa comunal Rosa Eleno para luego trasladarse al predio en compañía de Débora Garrote, secretaria de Acción Social y Tomás Larroque, director de Deportes. Cabe destacar que en Miguel Cané la actividad se realiza en las instalaciones del Club Juventud Regional mediante un convenio con el municipio.
En Quemú Quemú, la viceintendenta a cargo, Mercedes Bonetto, junto a Any Regis en su carácter de responsable de la Dirección de Asuntos Institucionales del municipio, donde luego de una breve charla se acercaron hasta la sede del Club San Martín, espacio que concreta todas las actividades diarias.
Ya en el lugar se pudo observar un trabajo conjunto con las autoridades del Ministerio de Salud a través del hospital de Quemú Quemú quienes tienen la responsabilidad de controlar a todos los concurrentes sobre diversos aspectos que hacen a la salud de los niños, especialmente teniendo en cuenta la posible existencia de enfermedades compatibles con la temporada estival.
Debora Garrote, secretaria de Acción Social en Miguel Cané, comentó que la inscripción es de alrededor de 90 chicos con una concurrencia aleatoria pero que se sostiene con el correr de los días. Agregó que los lunes, miércoles y viernes participan los integrantes del Programa Cumelén, con alrededor de 25 inscriptos y “con muy buena participación”, afirmó.
Tomás Larroque, director de Deportes de Miguel Cané agradeció la presencia de los técnicos, “para poder mostrarles lo que hacemos” y añadió que la actividad diaria se compone de juegos, natación y desayuno “viniendo todos los chicos del pueblo, esto es lo que más nos gratifica ya que se encuentran socialmente contenidos”, finalizó.
Por su parte la viceintendenta destacó que la inscripción total es cercana a los 500 chicos “tratándose de un número importante ya que es el mayor de los últimos años”. Aseguró que se observa la concurrencia “y hay mucha diversión, la pasan muy bien y están contenidos”, opinó.
Regis, a cargo del plan Pro Vida aseguró que lo observado en lo que va del año es que “más allá del aumento en la inscripción, no hubo baja en la concurrencia después de la primera semana, algo que siempre ocurría, todas las semana tenemos la misma concurrencia”, apuntó.
Consideró que la colonia de vacaciones se ha constituido como “un lugar de encuentro” ya que no es lo mismo la Escuela “acá se mezclan de todas las escuelas, se encuentran todos interactuando, ayudándose, trabajando en talleres juntos, todo se hace muy bueno”, concluyó.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.