TRABAJOS DE MICROAGLOMERADO EN RUTAS PROVINCIALES.-

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se informó que continúan los trabajos de ejecución de microaglomerado asfáltico en frío en las Rutas Provinciales 18, 20 y 34. La obra tiene un monto de contrato de $ 94.129.545,57 y un plazo de ejecución de 6 meses.

Provinciales19/04/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MICROAGLOMERADOS EN RUTAS

Los tramos comprendidos en la Ruta Provincial 34, en cercanías de la localidad de 25 de Mayo, están finalizados y prácticamente se encuentra en las mismas condiciones el tramo de Ruta 20, donde se hacen las últimas tareas.
Asimismo, se encuentra en plena ejecución la obra sobre Ruta Provincial 20, a unos 5 kilómetros de la localidad de Macachín.
Las obras finalizadas comprenden el señalamiento horizontal, con la previa corrección de baches para mantener la seguridad y transitabilidad. Se toman todas las medidas de seguridad, cortando parcialmente, por mano, con los banderilleros correspondientes, y de este modo los trabajos no se interrumpen.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.