
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) reclamó que, para no ir a un cese de comercialización a partir del próximo viernes 31 de enero, el Gobierno no aplique la suba de tres puntos en derechos de exportación contemplada en la Ley de Solidaridad Social.
Agropecuarias28 de enero de 2020Además, aguarda por un esquema de rebaja gradual de este tributo para los cultivos de soja, maíz y girasol.
La amenaza del cese de comercialización fue resuelta en una asamblea que se llevó a cabo hace dos semanas en la localidad bonaerense de Pergamino. Allí los dirigentes rurales advirtieron que si para el 31 de enero no hay definiciones en este tema por parte de las autoridades nacionales, dejarán de comercializar granos y carnes.
Lo que más preocupa a los productores es la posibilidad de un aumento adicional de tres puntos en los derechos de exportación, que se encuentra contemplado en el paquete impositivo aprobado por el Gobierno nacional. De implementarse, las retenciones en la soja pasarían al 33%, en el resto de los cultivos a 15% y en carne llegarían al 12%.
Los ruralistas esperan señales de los funcionarios nacionales: por un lado, el compromiso de no tocar más este impuesto, que en el caso de la soja se encuentra en un 30% y que se articule un esquema que contemple la baja gradual del impuesto; además, reclaman que el Estado no debe intervenir en la comercialización.
Diario Textual
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.