SORPRENDENTE: EPA, "EL GLIFOSATO NO ES CANCERÍGENO SI SE LO USA EN FORMA DEBIDA"

Lo afirmó la Agencia de Protección del Medioambiente de EE.UU., que tras una revisión de este herbicida lo considera “sin riesgo” para los humanos.

Agropecuarias02/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
glifosato

 
 
En todo el mundo se están debatiendo reglas claras para garantizar la salud de las personas sin llegar a prohibir prácticas agrícolas fundamentales para la producción de alimentos.
 
La Agencia de Protección del Medioambiente de Estados Unidos (EPA) volvió a considerar que el glifosato que contiene el herbicida Roundup fabricado por la multinacional alemana Bayer no es cancerígeno si se lo usa de forma debida, según anunció.

La comunicación de la EPA, en contradicción con algunas decisiones judiciales contra Bayer, indica que se completó una nueva revisión de este agroquímico y que, cuando es usado según las instrucciones, lo clasifica sin riesgo para la salud humana.

De este modo, la EPA se mantiene en su línea a pesar del agitado debate público sobre el glifosato en Estados Unidos, y se posiciona en contra de anteriores decisiones de diversos tribunales estadounidenses en numerosas demandas contra Bayer por los supuestos riesgos cancerígenos del herbicida.

La empresa alemana acogió con satisfacción la decisión de la agencia estadounidense, según indicó en un comunicado. En estos momentos, Bayer podría utilizar el apoyo de la EPA en lo referido al glifosato, ya que se enfrenta a más de 42.700 demandantes en Estados Unidos.

Debido a los casos relacionados con este fitosanitario, Bayer asumió enormes riesgos legales en 2018 cuando compró Monsanto -el mayor productor estadounidense de semillas y agroquímicos-, por más de 60.000 millones de dólares.

Bayer perdió los tres primeros juicios en Estados Unidos a los que se enfrentó por los componentes presuntamente cancerígenos del glifosato, y fue condenada a pagar miles de millones en indemnizaciones por daños y perjuicios.

Sin embargo, la empresa recurrió las sentencias y, en un procedimiento de apelación, recibió el apoyo del gobierno de Estados Unidos, que presentó un procedimiento "amicus curiae" a favor de Bayer en los tribunales. Esta forma jurídica permite en la legislación estadounidense que una tercera persona emita una postura en un litigio.

El herbicida Roundup de Monsanto, que contiene el controvertido ingrediente activo glifosato, fue considerado como un factor importante en relación con diversos tipos de cáncer, motivo por el cual se presentaron decenas de miles de demandas en Estados Unidos.

Con todo, los analistas creen que, tarde o temprano, Bayer llegará a un acuerdo multimillonario con los demandantes estadounidenses, algo a lo que los tribunales competentes también instan.

que-es-el-glifosato
¿Qué es el glifosato?
 
El glifosato como ingrediente activo y fue desarrollados para controlar una amplia variedad de malezas. El glifosato es un herbicida no selectivo, lo que significa que tiene efectos sobre la mayor parte de las especies de plantas verdes. Por ello hay que tener cuidado en su uso, protegiendo a las plantas deseables. Además de los tres ingredientes identificados, algunas formulaciones pueden tener ingredientes activos adicionales. 

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.